El pez por la boca muere: Dueño de Fripur no fue a declarar: la Justicia le retiró el pasaporte y pi
- La Juventud Diario
- 24 nov 2019
- 2 Min. de lectura

El juez Nelson Dos Santos resolvió este viernes el cierre de fronteras para el ex dueño de Fripur Alberto Fernández. El empresario debió entregar su pasaporte y no puede salir del país.
La decisión judicial fue adoptada tras el pedido de la defensa de Fernández de postergar un mes la audiencia prevista para este viernes. El abogado del empresario pidió la prórroga porque su cliente no estaba en condiciones de declarar. La audiencia ya se había postergado 24 horas por el fallecimiento de un familiar de Fernández. Un médico psiquiatra del Instituto Técnico Forense (ITF) comprobó el estado del empresario, lo que decidió al juez a postergar un mes la audiencia. La fiscal Gabriela Fossati pidió esta semana el procesamiento con prisión del ex dueño de Fripur por vender toneladas de pescado que estaban en garantía por deudas con el Banco República. Fernández cerró Fripur (procesadora de pescado) hace cuatro años por deudas millonarias contraídas. La empresa empleaba a casi 900 personas, en su mayoría mujeres. El caso se tramita con el viejo Código del Proceso Penal (CPP). La Justicia Especializada en Crimen Organizado lo indaga por préstamos del Banco República que recibió Fripur sin tener suficientes garantías. También mantenía deudas con el Banco de Previsión Social. Y un Tribunal de Apelaciones analiza un fallo de primera instancia que lo condena por extraer una mansión de su patrimonio para evitar su remate. La fiscal expresa que Fernández violó el artículo 12 de la ley 17.228 (disposición de bienes prendados) especialmente agravado por el monto del perjuicio causado. El artículo 12 de dicha norma dice: “El dador que disponga de las cosas prendadas en violación a lo dispuesto por el artículo 10 de la presente ley, o que constituya prenda sobre bienes ajenos como propios, o sobre éstos como libres estando gravados, será castigado con una pena de tres meses de prisión a cuatro años de penitenciaría”. “Daría mi sangre y mi corazón por el Frente”. Así lo señaló el dueño de Fripur, Alberto Fernández, en una concurrencia a una comisión investigadora de Diputados que investigaba los financiamientos de los partidos políticos. Fernández también es conocido por prestarle su avión privado a los presidentes Tabaré Vázquez y José Mujica y pidió a las Hermanas Oblatas que confeccionaran la banda presidencial que lució el líder del MPP en su asunción. El empresario, en una oportunidad, dijo que no pagó la banda porque nunca le llegó la factura. Pero sí financió con US$ 15.000 la fiesta de asunción de Mujica.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
תגובות