El Senado en Bolivia aprobó primer trámite para nuevas elecciones
- La Juventud Diario
- 21 nov 2019
- 2 Min. de lectura

En la planta de Senkata la represión dejó nueve víctimas.
El Senado en Bolivia aprobó primer trámite para nuevas elecciones
"Saludo a las dos fuerzas políticas (minoritarias) por haber asistido hoy y llegar a consensos", sostuvo la presidenta del Senado, Eva Copa, del Movimiento al Socialismo), al anunciar la decisión de debatir la ley electoral sin pausa hasta su aprobación.
"Consideramos dos proyectos coincidentes en lo fundamental, en que se debe recortar plazos, como eliminar elecciones primarias, plazos de habilitaciones y otros pasos, buscando que esta misma semana, por lo menos en el Senado, se pueda aprobar esta ley", indicó el senador Óscar Ortiz, presidente de la comisión que elabora el proyecto.
En varios medios, se presentó que el Movimiento al Socialismo (MAS) del presidente Evo Morales, reconocía la figura de la senadora Jeanine Áñez, como presidenta del país ante su autoproclamación.
Sin embargo, el rumor fue desmentido y esta versión no aparece en el proyecto presentado.
El trámite de la "ley excepcional" fue iniciado tras un acuerdo entre el MAS, que tiene amplia mayoría en las dos cámaras de la Asamblea Legislativa, y las bancadas minoritarias de oposición, paralelamente a una negociación de alto nivel que busca acuerdos sobre otros aspectos de la crisis política.
Resultado de la represión de las fuerzas policiales diez días han muerto 27 personas.
En Bolivia hoy se conoce que aumentó a 9 la cifra de muertos por represión en los alrededores de la planta de carburantes de Senkata.
La planta de permanece cerrada y está tomada por los manifestantes que exigen justicia por los fallecidos que dejó la represión.
La represión contra los manifestantes en la distribuidora de carburantes de Senkata también ha dejado más de 40 heridos.
La Defensora del Pueblo de Bolivia, Nadia Cruz, informó que al menos nueve personas han fallecido tras la represión policial y militar contra manifestantes bolivianos en los alrededores de la planta de Yacimiento Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), ubicada en Senkata, de la ciudad de El Alto.
Cruz indicó que dos nuevos cuerpos ingresaron este miércoles a la morgue de La Paz con impactos de bala, según el informe forense. "Tendríamos nueve cuerpos acá en la parroquia. Tendríamos todavía denuncias de un número mayor de muertos que estamos esperando que la gente los traiga para que se proceda a hacer las autopsias", detalló.
Asimismo, la defendora explicó que también hay denuncias de personas desaparecidas. "Estamos convocando a través de los dirigentes y de los representantes a que vengan las familias. Vamos a atender todas las denuncias como Defensoría del Pueblo, no nos vamos a mover de aquí. Vamos a hacer las búsquedas".
Comments