top of page

Estados Unidos e Israel cómplices en crímenes internacionales

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 20 nov 2019
  • 2 Min. de lectura

Palestina insta a España y el resto de países de la UE reconocer su estatus de Estado, tras la decisión de EE.UU. de legitimar las colonias israelíes.

“Nos dirigimos al Gobierno español para que reconozca al Estado palestino independiente porque ya en teoría siempre lo han reconocido, pero hay que llevarlo a la práctica. Todo esto en un momento en que la Administración norteamericana hace una declaración totalmente opuesta al Derecho Internacional”, ha subrayado Musa Odeh, embajador palestino en Madrid, capital de España.

De igual forma, ha llamado a la Unión Europea (UE) a reconocer a Palestina como un Estado soberano e independiente, tras el giro histórico de Estados Unidos que ya no considera ilegal las colonias de Israel, erigidas en los territorios ocupados palestinos.

Con el reconociendo de Palestina, ha añadido, el bloque de los Veintiocho mostrará a los palestinos que no están “solos” y a los israelíes que no pueden actuar en contra de las normas internacionales.

Asimismo, ha reclamado a la Unión Europea que revise sus lazos con el régimen de Tel Aviv por el incumplimiento del derecho internacional y la violación de los derechos humanos del pueblo palestino.

El diplomático palestino ha enfatizado el derecho legítimo de los palestinos para defenderse y resistir ante el régimen de la ocupación israelí. “Mientras siga la ocupación israelí no se puede lograr la paz”, ha subrayado.

Respecto a la decisión de EE.UU. sobre los asentamientos ilegales israelíes, Odeh ha indicado que la medida viola el derecho internacional, la Convención de Ginebra y las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) y de su Asamblea General (AGNU).

El embajador palestino ha afirmado que EE.UU. legitima las colonias ilegales en los territorios ocupados palestinos en apoyo al premier israelí, Benjamín Netanyahu, por su incapaz para formar un ejecutivo y en espera de ser juzgado por corrupción.

La decisión de la Administración estadounidense sigue a otros pasos polémicos dados por Washington en relación con el régimen de Israel, tales como el traslado de su embajada de Tel Aviv a la ciudad palestina de Al-Quds (Jerusalén), y el reconocimiento de la soberanía israelí en los altos del Golán sirios.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page