top of page

“Todos los cursos de agua tienen exceso de nutrientes”, dijo Rucks

  • Tomado de El Telégrafo
  • 20 nov 2019
  • 1 Min. de lectura

Costas del Río Negro.

El caso de la contaminación con floraciones algales en el arroyo Guayabos es solo uno entre muchos que se dan en el país, desde que “todos los cursos de agua de cierta importancia en las zonas agropecuarias, evidentemente tienen exceso de nutrientes.

Es un problema detectado a nivel nacional y por el cual estamos trabajando en algunas cuencas prioritarias para tratar de controlar el aporte de nutrientes desde las áreas productivas, desde las poblaciones a las que les falta (planta de tratamiento) en el sistema de saneamiento, las industrias que no tienen tratamiento adecuado (de los efluentes), el caso de feed lots y de los tambos”, dijo a periodistas de EL TELEGRAFO el subsecretario de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Jorge Rucks.

“En todo eso se está trabajando, y se empezó en cuencas prioritarias donde había concentración. Se empezó por la cuenca del Santa Lucía, la cuenca de la Laguna del Sauce y la Laguna del Cisne, ahora se va a empezar en la cuenca del río Negro y en el caso de Guichón estamos trabajando en esa experiencia en particular en el marco de la investigación que está haciendo la Universidad de la República”.

Por este tema, particularmente la situación de contaminación por algas del arroyo Guayabos cercano a Guichón, más de 900 ciudadanos firmaron una carta dirigida al presidente Tabaré Vázquez solicitando “que se tomen todas las medidas correspondientes para proteger nuestra fuente de agua” y que “las autoridades competentes asuman la responsabilidad y el compromiso necesario en estas situaciones e informen y acompañen a la comunidad en la búsqueda de soluciones de fondo a esta problemática”.


Comentarios


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page