top of page

Recordaron a las 528 personas fallecidas en siniestros de tránsito

  • de El Telégrafo.
  • 18 nov 2019
  • 1 Min. de lectura

Familiares de las víctimas e integrantes de la Red Nacional junto a autoridades locales y nacionales, e integrantes de las fuerzas fiscalizadoras.

Paysandú fue el lugar elegido para recordar el Día Mundial de las Víctimas de Siniestros de Tránsito, una jornada en la que integrantes de la Red Nacional de Víctimas y Familiares participaron junto a autoridades nacionales y departamentales de un recordatorio de los 528 muertos durante 2018 a causa del tránsito y de quienes fueron víctimas de una u otra manera antes.

El lazo azul, símbolo del dolor que representa para los familiares de las víctimas, fue pintado en cinco lugares de Paysandú para que sea un recordatorio de la necesidad de la seguridad en el tránsito.

El presidente de la Unasev, Fernando Longo, en declaraciones a periodistas de EL TELEGRAFO que el acto de ayer “es un punto más en el esfuerzo que se hace para disminuir la siniestralidad vial en el país, que es muy alta”, aunque afirmó que este año será menor.

“Para fin de año rondaremos las 370 personas fallecidas, que sería la cifra más baja de los últimos 10 años” y en 2018 hubo más de 26.000 lesionados, cifra que se reduciría a menos de 25.000 este año, señaló. La siniestralidad con fallecidos y heridos se divide en casi un 46% en motos, un 35% en otros vehículos, un 15% en peatones y un pequeño porcentaje en bicicletas.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page