Protestas contra el gobierno de Piñera cumplen un mes
- La Juventud Diario
- 18 nov 2019
- 2 Min. de lectura

Hasta la fecha, se han registrado más de una veintena de fallecidos y por lo menos 2.000 heridos.
En 30 días, el Gobierno de Sebastián Piñera no ha contribuido a rebajar los ánimos de la situación, ya que ha apostado por la represión contra la ciudadanía.
Las protestas contra el Gobierno de Chile cumplen este lunes un mes, en el que se han sucedidos innumerables hechos de represión. Incendios, enfrentamientos con la policía y saqueos a grandes y pequeñas empresas son el resultado de las demandas de los ciudadanos por el alto costo de vida en el país.
Esta situación ha dejado un saldo humano desolador, ya que hasta la fecha, se han registrado más de una veintena de fallecidos y por lo menos 2.000 heridos tras estos 30 días de manifestaciones.
El Gobierno que preside Sebastián Piñera tampoco ha contribuido a rebajar los ánimos de la situación, ya que ha apostado por la represión contra la ciudadanía, que busca reivindicar sus derechos sociales.
Inicialmente, el viernes 18 de octubre, el caos estalló en Santiago (capital) con enfrentamientos, incendios y ataques al metro, en protesta por el alza de tarifas, que pasó de 800 a 830 pesos (tras otro aumento de 20 pesos en enero), que obligaron a cerrar todas las estaciones del subterráneo.
Ante los disturbios y la protesta generalizada en la capital, por la noche Piñera decretó el estado de emergencia en la ciudad y confía a un militar, el general Javier Iturriaga, la responsabilidad de garantizar la seguridad pública.
Sin embargo, la escalada de violencia ascendió progresivamente, hasta llegar al punto actual.
Este viernes se elevó la cifra de fallecidos a 23, tras la muerte de un hombre en el marco de las protestas.
Asimismo, unas 2.381 la cantidad de heridos que han acudido a los centros médicos.
Según el Instituto Nacional de Derechos Humanos de Chile (INDH) en un balance estadístico presentado elevó a 6.362 el número de detenidos por los carabineros.
En esta cifra están incluidos 759 niños y adolescentes.
Comments