Los estudios del MGAP no encontraban agrotóxicos Mortandad de abejas: Sentencian a frutícola pagar i
- La Juventud Diario
- 16 nov 2019
- 2 Min. de lectura

El Tribunal de Apelaciones en lo Civil del 5to turno, dio a conocer un fallo con relación a la apelación de una denuncia presentada por tres apicultores del departamento de San José contra una empresa frutícola, debido a la muerte de un gran número de sus abejas a causa del uso de un plaguicida en una plantación cercana a la de estos productores. En las últimas horas, según informó diario Cambio, la empresa deberá indemnizar a los apicultores.
La demanda registrada en el mes de octubre del año 2012, denuncia que se aplicó por parte de “Mi Granja”, un plaguicida denominado Microcap sobre una plantación de manzanos, envenenando de esta forma a las abejas de sus vecinos que recolectaron el polen de las flores de esos árboles. Para la resolución del caso, se requirió el trabajo de la Facultad de Química de la Universidad de la República y el Polo Agroalimentario Agroindustrial del centro universitario de la ciudad de Paysandú, donde se analizaron muestras de las colmenas. Los análisis confirmaron la presencia del agrotóxico que fuera usado en la fumigación en los exámenes realizados. Por tratarse de un producto altamente tóxico para las abejas, el mismo debió haber sido utilizado en una etapa posterior a la floración. El Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca también había realizado exámenes a las colmenas ante la preocupación de la alta mortandad de abejas, sin embargo los estudios que realizaron en su momento no detectaron presencia del agrotóxico en cuestión. La Magistrado de la causa solicitó la participación en la misma de un perito que determinó que los informes del Ministerio de Ganadería no contaban con datos completos. A pesar de la contradicción de los informes, el Tribunal se expidió a favor de los apicultores bajo la afirmación de que los manzanos sí habían comenzado la etapa de floración, de lo contrario las abejas no se hubieran acercado. Los apicultores reclaman una cifra importante para ser resarcidos debido al uso negligente del producto por parte de la empresa. Ahora se le deberá abonar a los apicultores la cifra de aproximadamente US$ 300.000 dólares, el equivalente a todas las pérdidas sufridas por los apicultores entre miel y colmenas. A pesar de que la empresa negó las acusaciones, la información señala que los exámenes realizados demuestran la contaminación. La Justicia estableció que la empresa Mi Granja obró con ilicitud al fumigar sus manzanos con un insecticida que no debe utilizarse en etapa de floración por ser tóxico para los insectos polinizantes. Más acá en el tiempo, una situación similar se registró en el norte del país, con una descomunal mortandad de abejas por la aplicación de un agrotóxico prohibido en nuestro país. Las acusaciones se dirigían a los naranjales de Caputto, sin embargo el Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca lo eximió de responsabilidad luego de realizar estudios.
Comments