top of page

Mujeres campesinas indígenas convocan a huelga general y a cercar La Paz

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 14 nov 2019
  • 2 Min. de lectura

Miles de bolivianos se movilizaron ayer durante todo el día en La Paz para rechazar el golpe de Estado perpetrado al mandatario depuesto, Evo Morales, en medio de una fuerte represión policial y militar contra los manifestantes que ha incluido el lanzamiento de gas lacrimógeno.

Estas miles de personas rechazan la autoproclamación como presidenta interina de la senadora Jeanine Áñez, quien juramentó sin quorum en el Parlamento, y reclaman que los diputados y senadores del Movimiento Al Socialismo (MAS), partido de Morales, puedan ingresar a la Asamblea Nacional para sesionar sobre la situación política de la nación.

Por su parte, también los senadores y diputados del MAS denunciaron este miércoles haber recibido golpes y gas lacrimógeno cuando intentaban entrar a la sede del Parlamento. Una de las agredidas por oficiales de la Policía de Bolivia fue Adriana Salvatierra, presidenta del Senado, quien denunció que como su renuncia no había sido tratada en el Legislativo, continuaba en el cargo, y podía asumir como mandataria del país, según la sucesión establecida en la Constitución boliviana.

Ayer desde la Confederación Nacional de Mujeres campesinas indígenas originarias de Bolivia “Bartolina Sisa” se emitió una declaración en la que se expresa que “las organizaciones sociales que conforman el pacto de unidad , resolvieron rechazar el golpe de Estado , no aceptar la renuncia del Pdte. del Estado Plurinacional de Bolivia hermano Juan Evo Morales Ayma”.

Se agrega que también decidieron “desconocer la actual autonombrada presidenta ilegal Yanine Añez y a partir de la fecha el Pacto de Unidad convoca a toda su estructura orgánica a nivel nacional y todas las organizaciones vivas del país a declarar la huelga general indefinida con bloqueos de caminos y cerco de la ciudad de La Paz hasta lograr el retorno del mandatario legal, legítimo y democráticamente elegido el 12 de octubre de 2014 cuyo mandato concluye el 21 de enero de 2020”.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page