Tragedia de Kibón: “El gobierno del FA tampoco nos ha dado ninguna respuesta”
- La Juventud Diario
- 13 nov 2019
- 5 Min. de lectura
La historia la escriben los que ganan, es un viejo precepto. Hoy podemos escribirla, comunicarla, difundirla, los protagonistas y perjudicados. Eso nos lleva a traer a la memoria, o informar a los que no estuvieron, los hechos de Kibón 1971.
¿Cuántos conocen esos hechos?
Allí ocurrió el accidente aéreo más trágico de nuestra historia. Se festejaba el Día de la Armada Nacional, y no encontraron nada mejor que realizar una demostración con helicópteros que pertenecieron a la armada de EEUU y fueron vendidos como chatarra. No solo los helicópteros eran chatarra, también uno de sus pilotos por borracho.
Una demostración aérea en plena rambla un 14 de noviembre. Muchísima gente curiosa mirando esos helicópteros que habían peleado en Corea y Vietnam y estaban fuera de servicio.
Esa demostración implicaba distintos actos: maniobras de búsqueda y rescate. Los rescates (simulados) fueron en el mar, pero el último era en tierra: levantar un Jeep. El piloto, Perdomo “el loco”, no soltó la carga en el mar, sino que giró 180°, el jeep pegó en las rocas y cayó sobre el terraplén. La nave chocó con la otra que esperaba, con el motor encendido, en medio del público.
Ocho muertos y 40 heridos graves. En el 154° aniversario de la Armada.
Los años pasan sin respuestas y con agresiones
El accidente ocurrió a pesar que se intentó abrir una Comisión Investigadora por la compra de material de desecho. El festejo fue dos meses después de la fuga de Punta Carretas y dos semanas antes de las elecciones del 71. En los días siguientes la gente quería saber qué había pasado, ¿falla mecánica, falla humana? Parlamento en receso. Sin respuestas. Vidas destruidas. Historia archivada. Solo actuó la Justicia Militar, cuando legalmente es un tema de la Justicia Civil, ya que murieron civiles.
En años posteriores se intentó buscar justicia por el hecho. 38 años después, solo se logra que a nivel parlamentario se exprese que fue ineficiencia del piloto.
El Gobierno actual sigue sin responder a pesar de las movilizaciones de los damnificados. En el 2005, ante un acto de conmemoración realizado por la Armada, no dejaron entrar a los familiares de los damnificados civiles. Las placas colocadas por ellos fueron banalizadas varias veces.
A fines de 2004, tras la victoria del Frente Amplio, Dorado recibió la llamada de Elizabeth Iturrioz, que le habló de unirse, visitar el Parlamento para pedir información sobre el accidente e iniciar un juicio penal. A ellas se les plegaron otras víctimas.
Según rememora el exjuez Juan Carlos Fernández Lecchini, realizaron una denuncia penal contra el Ministerio de Defensa por el delito de homicidio y lesiones. En su investigación logró reunir prácticamente toda la documentación que había sobre el caso. Incluso las pericias técnicas de 1971, realizadas inmediatamente después del accidente por el capitán de navío Alberto Da Costa y por el comandante en jefe de la Fuerza Aérea, brigadier José Pérez Caldas. (Fuente El País).
Todavía quedan sobrevivientes, mutilados o familiares de muertos, esperando. Todos los años van el 14 a la explanada de Kibón.
Entrevista a un testigo y damnificado: Isabel Iturrioz
“El gobierno de turno, que es el Frente Amplio, tampoco nos ha dado ninguna respuesta. Quedamos olvidados en el tiempo.
El 14 de noviembre se van a cumplir 48 años de la tragedia aérea, la mayor ocurrida y con la mayor impunidad. Nos da vergüenza como ciudadanos. Había dos helicópteros que los trajeron como chatarra para usarlos en contra de aquel Frente Amplio, de los estudiantes. Está toda la historia del armamento que se compró a esa empresa multinacional Sikorsqui, Aircraft Coorp. Puso en acción las aeronaves y las lleva a la explanada de Kibón. Sale un piloto ebrio, el loco Perdomo, a ver si hay alguien leyendo que le remuerda la conciencia, algún familiar o compañero, y cuando se bambolea el jeep que intentaba subir en vez de llevarlo hacia el agua viene hacia las rocas. Allí hay un niño, en las rocas, que el jeep lo aplasta. Luego cae sobre el otro helicóptero que estaba encendido para salir. Todo explota.
El desastre quedó en el olvido. 38 años pasaron cuando de tanto empujar sacamos alguna respuesta de los parlamentarios, diciendo que fue negligencia de los pilotos. Nunca nos dieron información precisa, ocultaron todo. Nos preguntamos por qué el Ejecutivo actuó y sigue actuando con crueldad y saña, de tal manera que no quiere divulgar la tragedia, que no quiere reconocer la responsabilidad del Estado, que no quiso ni quiere saber de los daños causados ni los culpables.
Es un ocultamiento político militar que a través de los tiempos perdura como forma de enterrar el pasado que el Estado quiere olvidar. Ese Poder Ejecutivo que avasalló y amordazó al Poder Judicial, porque no lo dejaron actuar, solo actuó la justicia militar. El Poder Judicial cedió ante la prepotencia y no hizo su labor. En el Ejecutivo nadie se hizo presente para ayudar. Para la desclasificación de los documentos se necesita la firma o pedido del Comandante en Jefe que es Tabaré Vázquez, documentos que están en poder de la Armada de EEUU.
Mi padre fue amputado de una pierna, éramos chicos y todos tuvimos que salir a trabajar. Este estado criminal, este Frente Amplio que tenemos ahora, que es un traidor, todos los legisladores son traidores, no hay uno que se pueda decir ‘este hizo algo’. Jorge Pozzi nos dijo: ‘sí, vengan’… era por rédito político. Rosadilla levanta el tubo del teléfono y dice: ‘denme con el Comando de la Armada y manden los papeles’. Mentira; nos mintió en nuestra propia cara. Este Frente Amplio es farsante, mentiroso, cruel, criminal, otra cosa no se le puede decir. Asesinos por nunca ocuparse de nosotros. A nosotros nos desaparecieron, estamos acá y no nos ven.
En el 2005, cuando era presidente Tabaré Vázquez, está documentado como nos sacaron a prepo de un Aniversario. Se realizaban recordatorios porque también murieron compañeros. Nosotros llevamos una corona de flores y nos dijeron que no podíamos participar, que teníamos que esperar que terminara el acto. Esperamos fuera de la plaza. Estábamos rodeadas de militares pero ningún amedrentamiento, a esa altura no existe el miedo. Éramos mujeres y niños y colocamos la ofrenda en la plaza, apuntadas por la espalda y por el frente por los soldados, los fusileros navales, mandados por el comandante en jefe. El Comandante en Jefe no es un militar, en ese momento era Tabaré Vázquez. Hicimos una denuncia ante el Parlamento. Nunca nos hicieron caso.
El ‘caso’ fue cerrado por falta de pruebas, cuando sí las hay, fueron vistas. Los civiles nunca tuvimos justicia ante este crimen. El 14 como todos los años estaremos en la explanada, a las 11 horas. Pero, este año me llamaron para invitarme al acto oficial de ellos, que es el 15. Seguimos reclamando que se reivindique a las personas como corresponde”.
コメント