El Congreso argentino decidió repudiar el golpe de Estado en Bolivia
- La Juventud Diario
- 13 nov 2019
- 2 Min. de lectura

La convocatoria encabezada por Felipe Solá está acompañada por las firmas de diversos diputados opositores. Al Frente de Todos se suman desde Nicolás del Caño del FIT hasta el diputado PRO Daniel Lipovetzky.
Hoy habrán sesiones especiales en la cámara de Diputados y en el Senado para repudiar la interrupción del orden democrático en el país vecino.
El Congreso decidió asumir el rol institucional de repudiar el "golpe de estado" en Bolivia contra el presidente Evo Morales, ante la insistencia del presidente Mauricio Macri y el canciller Jorge Faurie en negar la ruptura democrática en el país vecino.
Los bloques de la oposición convocaron a sesiones especiales para este miércoles en la Cámara de Diputados y el Senado, en las que se instará al Gobierno argentino a rechazar el quiebre democrático y reclamar la restitución del orden constitucional.
También lo exhortará a condenar las violaciones a los derechos humanos y a “brindar asilo” para “proteger las vidas” de los funcionarios del Gobierno Plurinacional depuesto, y las de sus familiares, ante la persecución de los golpistas.
En tanto, Cambiemos busca redactar un texto que lime diferencias entre las posiciones encontradas de radicales y macristas frente al quiebre del orden constitucional en Bolivia, para bajar al recinto con un texto común que no los muestre divididos antes de abandonar el gobierno y regresar al llano como oposición.
En Diputados, la oposición formalizó ayer martes la convocatoria para la sesión especial del miércoles a las 15,30 (tras el receso del lunes por el día del trabajador legislativo) para tratar cinco proyectos de repudio al golpe de Estado en Bolivia.
Algunos de los cuales van desde “instar al inmediato cese del golpe de estado y la injerencia de las Fuerzas Armadas y de seguridad” y apelar al “restablecimiento del orden constitucional y la democracia” hasta “rechazar y repudiar el Golpe y las reiteradas y sistemáticas violaciones a los derechos del pueblo, cometidos por fuerzas policiales del Estado y los militares”.
La convocatoria encabezada por Felipe Solá está acompañada por las firmas de diversos diputados opositores. Agustín Rossi, jefe del bloque del FpV-PJ, y diputados de su bancada como José Luis Gioja, Luana Volnovich, Cristina Alvarez Rodríguez, Daniel Filmus, Gabriela Cerruti, Andrés “Cuervo” Larroque, Horacio Pietragalla y Mónica Macha. También la rubricaron Carla Pitiot, Cecilia Moreau, José Ignacio De Mendiguren y Carlos Selva (Frente Renovador); Daniel Arroyo (Red por Argentina); Leonardo Grosso (Movimiento Evita); Victoria Donda (Somos) y Nicolás del Caño por el FIT. A los que se sumó el diputado PRO, Daniel Lipovetzky, lo que muestra que las diferencias en Cambiemos son transversales.
Comments