top of page

Lula, ahora en libertad, en San Pablo habló de política internacional

  • Información de Pág/12.
  • 10 nov 2019
  • 2 Min. de lectura

Fue el primer discurso político del expresidente luego de haber dejado la cárcel de Curitiva en la tarde del viernes.

Tras 580 días encerrado en Curitiba y rodeado por el espíritu combativo de sus seguidores, el líder del PT le plantó cara al presidente Jair Bolsonaro y también le pidió al mandatario estadounidense que no intervenga en las cuestiones regionales.

Con la voz ronca de siempre Luiz Inácio Lula da Silva se reencontró hoy con sus compañeros del Sindicato de los Metalúrgicos del ABC en el cordón industrial de San Pablo, donde pronunció un discurso en el que habló sobre la victoria de Alberto Fernández y le recomendó a Donald Trump evitar envolverse en las crisis de la región.

Una multitud lo aguardó desde la mañana y luego lo vivó en la calurosa tarde paulista.

"Ustedes vieron que en Argentina que el compañero Alberto Fernandez y Cristina (Fernández) le dieron una paliza a Macri", subrayó desde lo alto de uno camión similar a los utilizados en los desfiles carnavalescos donde fue montado el palco.

Lula, de saco y remeras negros, se mostraba de buen talante luego de 580 días encerrrado en la Superintendencia de la policía federal en Curitiba. Dijo sentirse como un "león" para luchar "cada día" contra Bolsonaro y la política económica de Paulo Guedes, un "chicago boy" que trabajó con la dictadura de Pinochet. Y presentó a su novia, la socióloga Rosangela Silva. La gente aprobó el romance y futuro casamiento corenado "que se besen, que se besen".

El sindicato de los metalúrgicos, donde Lula construyó su carrera gremial, fue donde el político se entregó a la policía el 7 de abril de año pasado. Pero a diferencia de abril de 2018, cuando se vivió un clima de angustia, hoy se observaba un espírituo combativo y la determinación de presentarle batalla a Bolsonaro. Y según observadores confiables hoy hubo más gente que aquel sábado frío de abril del año pasado.

El jefe del Partido de los Trabajadores trazó un paralelo entre el golpe que derrocó a Dilma Rousseff en 2016 y la crisis actual en Bolivia.

"Evo Morales ganó, él hizo el mejor gobierno desde que Bolivia fue creada, pero la derecha, al igual que sucedió acá con Dilma, no quiere aceptar el resultado, tenemos que ser solidarios con Bolivia, con el pueblo de Argentina, con el pueblo uruguayo para que Daniel Martínez (Frente Amplio) gane las elecciones".

"Tenemos que ser solidarios con el pueblo de Venezuela, es normal tener críticas sosbre cualquier gobierno del mundo pero los problemas de cada país es su propio pueblo", apuntó.

"Que Trump resuelva el problema de los norteamericanos y no hinche las bolas (sic) de los latinoamericanos, él no fue elegido para ser sherif del mundo".

"Ellos está construyendo un muro para no dejar que los pobres entre en Estados Unidos, nosotros no podemos ni debemos aceptar esto", dijo Lula.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page