top of page

En Cuba declaran Monumento Nacional la Cabina de Radio Reloj

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 10 nov 2019
  • 2 Min. de lectura

En la persona de Nilson Acosta, presidente de la Comisión Nacional de Monumentos, fue realizada la declaratoria, como homenaje a un sitio relevante que testimonia la importancia histórica del suceso del 13 de marzo de 1957, fecha del asalto al Palacio Presidencial, protagonizada por el Directorio Revolucionario

¡Pueblo de Cuba!, son las primeras palabras de José Antonio Echeverría, 20 minutos después de las tres de la tarde del 13 de marzo de 1957, por la emisora Radio Reloj, al hacer la alocución del Directorio Revolucionario. En la foto, impactos de balas en la cabina de control de la emisora producto del asalto.

La Comisión Nacional de Monumentos declaró Monumento Nacional la Cabina de la emisora Radio Reloj por sus valores históricos, según una nota de prensa del Departamento de Comunicación del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural (CNPC), informó ACN.

En la persona de Nilson Acosta, presidente de la Comisión Nacional de Monumentos, fue realizada la declaratoria, como homenaje a un sitio relevante que testimonia la importancia histórica del suceso del 13 de marzo de 1957, fecha del asalto al Palacio Presidencial, protagonizada por el Directorio Revolucionario.

La histórica Cabina se encuentra ubicada en la actual sede del Sistema Informativo de la Televisión Cubana, perteneciente al Instituto Cubano de Radio y Televisión, sito en calle 23 esquina M, 4to piso, municipio de Plaza de la Revolución, La Habana.

Allí, durante los sucesos del 13 de marzo, el líder de la Federación Estudiantil Universitaria José Antonio Echeverría tomó la Cabina de la emisora Radio Reloj, ubicada en el entonces Edificio Radiocentro, para informar lo que en ese instante estaba ocurriendo en el Palacio Presidencial y hacer un llamado a la lucha revolucionaria.

Al apoderarse de los micrófonos, Echeverría comunicó al pueblo lo que, según los planes del Directorio, debía estar ocurriendo en el Palacio Presidencial; y dio a conocer que acababan de ajusticiar revolucionariamente al dictador Fulgencio Batista, en su propia madriguera.

Instantes después de la toma de la emisora, con solo 24 años de edad, el líder del estudiantado cayó acribillado a balazos por la policía batistiana, cuando fue intersectado a un costado del recinto universitario de La Habana, constituyendo la Cabina de Radio Reloj, el sitio donde pronunció lo que se puede considerar como su testamento político.

La Cabina de Radio Reloj es un sitio relevante que testimonia la importancia histórica del suceso del 13 de marzo de 1957 y, aunque no está en funcionamiento como cabina de trasmisión y se conserva solo como sala expositiva, constituye acicate para el diario trabajo de periodistas, técnicos y profesionales del medio en general.

Radio Reloj es el canal de información continua más antiguo del mundo. Aunque se ha modernizado en la «Era de la Informatización» de toda la red de la radiodifusión cubana actual, es la única emisora que no ha variado el formato con que nació hace 72 años.


Comentarios


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page