top of page

Cámara Uruguaya de Información saluda ley de emprendedores

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 7 nov 2019
  • 2 Min. de lectura

En Ciudad Vieja, en las oficinas de CPA Ferrere, se vienen realizando distintas actividades, una de ellas ,realizada en la mañana de hoy tienen que ver con la parte empresarial, la nueva organización vinculada sobre todo a proyectos de ley que sobre los que se ha informado, proyectos que tienen que ver con la ley de emprendedores aprobada primero en la Cámara de Diputados y posteriormente en la de Senadores.

Leonardo Loureiro, Presidente de la Cámara Uruguaya de Tecnología de la Información señaló en declaraciones a la prensa que hay que tener en cuenta a la hora de competir en Uruguay, con otros países, en el ámbito de la creación y de la apertura de empresas , que ningún extranjero viene al país para abrir una SRL.

La idea es brindar elementos y servicios que de alguna manera favorezcan que esos empresarios se puedan instalar.

Loureiro señalaba que por lo general muchos empresarios de la información en Uruguay tienen empresas en Estados Unidos ; abrir una empresa allí nos sale U$S 600 y la abrimos en 24 horas. Esa forma de simplificar lo que es esta herramienta es lo que se busca a través de esa ley de emprendedores ya aprobada por el parlamento nacional.

El empresario se refirió a temas vinculados con la comercialización , aspecto muy importante en esta matería, porque según dijo , uno puede tener una idea y un emprendimiento muy bueno pero si no se vender , si no se comercializar eso voy a fallar

Agregó que hoy para ese sector el mercado es el mundo , no se trata solamente el mercado nacional.

Hoy el sector nacional como el internacional es similar en este rubro , lo que quiere decir que estamos cabeza a cabeza en cuanto a exportaciones .

Loureiro dijo que en el año 2006 ya afirmaba que el desarrollo tenía que venir por los nuevos emprendimientos , algo muy importante.

Destacó la importancia de una ley que favorezca a los emprendedores , ley que en su etapa de discusión parlamentaria contó con su presencia en la comisión correspondiente.

La ley recientemente aprobada en el Parlamento introduce como novedad la creación de Sociedades por Acción Simplificada , y reconoce las plataformas de financiamiento colectivo, llamadas crowfunding, herramienta que “en el mundo ha tenido mucho impulso, y ha resultado muy útil”, señalaron en la instancia realizada en la mañana de hoy .


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page