Chile: continúan protestas contra Piñera y se mantiene la represión policial
- La Juventud Diario
- 1 nov 2019
- 2 Min. de lectura

La Policía chilena reprimió brutalmente en la ciudad de Santiago, las manifestaciones contra las políticas neoliberales del Gobierno de Sebastián Piñera.
Manifestantes chilenos acudieron ayer jueves a la concentración en la plaza Italia con cacerolas, tambores y banderas para pedir mejores condiciones sociales, a la vez que gritaban eslóganes como “Estamos en la calle pidiendo dignidad”.
A pesar de que la llamada a un “paro nacional” de las agrupaciones sindicales, educativas y docentes se desarrolló de forma pacífica, las fuerzas de seguridad reprimieron con chorros de agua azules a los ciudadanos que protestaban.
En el momento de entrar en acción los tanques de agua, las fuerzas del orden intentaban evitar que la situación saliera de control como ocurrió hace más de dos semanas, en los incidentes en los que se registraron saqueos e incendios.
Las protestas antigubernamentales en Chile han dejado un total de 3712 detenidos, 1233 heridos y un balance de 138 acciones judiciales contra fuerzas militares.
La protesta, con el paso de las horas, se convirtió en disturbios y enfrentamientos con las fuerzas del orden. Según medios locales, las autoridades a las 18 (hora local) lanzaron gas lacrimógeno contra los participantes.
Las manifestaciones en Chile están en marcha no solo en la capital, sino también en las ciudades de Temuco, Punta Arena,Concepción y Valparaíso, donde la Policía recurrió a cañones de agua para reprimir a los ciudadanos indignados.
Para sofocar las protestas, Piñera informó el lunes del levantamiento del estado de emergencia y de la formación de un nuevo Gabinete, tras la disolución del anterior; sin embargo, estas medidas no han calmado a los manifestantes.
Las medidas de austeridad del Gobierno chileno han provocado el peor estallido social desde el retorno a la democracia en 1990, hasta el punto de que la oposición prepara un juicio político contra el presidente del país.
Comments