El FMI saludó a Fernández y lo espera con la receta de siempre
- La Juventud Diario
- 28 oct 2019
- 1 Min. de lectura

K.Georgieva saludo el triunfo de Fdez.
La Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, dio el primer paso para reactivar las negociaciones con Argentina. “Felicitaciones al presidente electo Alberto Fernández. Esperamos entablar una conversación con su administración para abordar los desafíos económicos del país y promover un crecimiento inclusivo y sostenible que beneficie a todos los argentinos”, escribió en su cuenta de Twitter la flamante titular del FMI.
Los plazos para el repago del programa de financiamiento por más de 56.000 millones de dólares, las restricciones cambiarias y el reperfilamiento establecidos por el gobierno saliente, la magnitud y ritmo del ajuste fiscal, el destino de los recursos, las reformas previstas en el acuerdo y el desembolso de 5400 millones de dólares congelado desde mediados del año pasado son algunos de los temas pendientes en la agenda bilateral que heredarán Georgieva y Fernández.
El breve mensaje de la reemplazante de Christine Lagarde llegó mientras Fernández visitaba a Mauricio Macri en la Casa Rosada. La invitación a retomar el diálogo coincidió con la publicación de las Perspectivas Económicas Regionales del Fondo.
El informe elaborado por el Departamento para el Hemisferio Occidental reitera sus proyecciones para la Argentina en 2019: contracción económica del 3,1 por ciento, aceleración de la inflación hasta el 57,3 por ciento y una deuda que se disparó al 93,3 por ciento del Producto.
Apenas un año y medio después de acordar el programa de financiamiento más grande de la historia del organismo e implementar un programa de austeridad y reformas, Argentina registrará la séptima recesión más profunda del mundo y la tercera inflación más elevada
Opmerkingen