Pekín: China denuncia “mentiras” afirmaciones de Pence sobre Hong Kong
- La Juventud Diario
- 27 oct 2019
- 2 Min. de lectura

China ha denunciado las declaraciones “mentirosas” y “arrogantes” del vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, sobre las protestas en Hong Kong. Al intervenir ayer jueves en la Casa Blanca, Pence volvió a manifestar el pleno respaldo de Washington a las violentas protestas en Hong Kong y acusó a Pekín de restringir los “derechos y libertades” de los manifestantes hongkoneses. “Las declaraciones de Pence son llenas de suspicacias y mentiras, de prejuicios políticos y arrogancia, por lo que China expresa su descontento y una protesta decidida”, ha condenado este viernes la portavoz de la Cancillería china, Hua Chunying. Según Hua, Washington recurre a tales medidas para desviar la atención pública de sus propios problemas de violencia, discriminación, desigualdad social, imposición de sanciones unilaterales y salida de importantes acuerdos internacionales. La alta funcionaria ha subrayado que la situación en Hong Kong es un asunto interno de China que no permiten ninguna injerencia exterior, mientras ha apuntado el dedo acusador a Estados Unidos. “Un pequeño grupo de los políticos estadounidenses intenta tergiversar los hechos y difamar a China, intervenir en sus asuntos internos”, ha condenado. De este modo, la vocera ha destacado que el pueblo chino apoya plenamente la vía del desarrollo elegida por el Estado y ninguna fuerza será capaz de impedir los avances del gigante país asiático. Las tensiones entre Pekín y Washington se dispararon recientemente después de que los comités del Congreso de Estados Unidos aprobaran a finales del pasado mes de septiembre una legislación denominada Ley de Derechos Humanos y Democracia de Hong Kong de 2019, en apoyo a las protestas antigubernamentales en este territorio autónomo chino. Hong Kong es testigo de masivas movilizaciones desde junio en contra de un proyecto de ley que permitiría las extradiciones a la China continental. El Gobierno local hongkonés suspendió el 15 de junio la polémica ley, pero las protestas continuaron con episodios violentos. Pekín, que ve cierto rastro extranjero en los recientes disturbios, condena los contactos entre las autoridades de EE.UU. y los líderes de las manifestaciones violentas en Hong Kong y exige a Washington actuar conforme a la ley. myd/ctl/mkh
Comentarios