EL TCA rechaza reestructura de la Dirección Nacional de Aduana
- La Juventud Diario
- 25 oct 2019
- 2 Min. de lectura

R.Valdivieso y B. Pintos de AFA.
Nuevamente los trabajadores aduaneros tienen razón.
El viernes 18 de octubre los dirigentes de la Asociación de Funcionarios Aduaneros –AFA- fueron notificados del Fallo del Tribunal de lo Contencioso Administrativo que , nuevamente, anuló la reestructura organizativa de la Dirección de Aduanas.
El Fallo anterior fue en el año 2016. Se vuelve a confirmar que los trabajadores nucleados en AFA tenían razón cuando desde el año 2013 denunciaban las irregularidades en la gestión del ex Director Enrique Canon, entre otras el hacer ingresar “a dedo” a quienes ocuparon cargos jerárquicos con salarios muy importantes.
Desde ayer jueves, dijo el Secretario del sindicato, Basilio Pintos, la Aduana quedó sin reestructura pero llama la atención que desde la Dirección no ha informado nada al respecto.
Pintos manifestó la preocupación de los funcionarios ante la posibilidad que se comience a aplicar una nueva reestructura que ya tendría la firma del Presidente de la República y que al igual que la anterior prioriza el mantenimiento de cargos jerárquicos con importantes sueldos sin tener en cuenta la carrera administrativa de los funcionarios o aspectos tan fundamentales como la cobertura de los distintos puntos aduaneros donde la falta de personal es evidente.
Se ha desarticulado la vigilancia aduanera, dijo Basilio Pintos. Al ingresar a la página web del Tribunal de lo Contencioso Administrativo se puede leer:
TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
Sentencia 572/2019
ANULACION CON EFECTOS GENERALES Y ABSOLUTOS Reestructura Dirección Nacional de Aduanas decreto dictado para cumplir sentencia anulatoria reiteración de vicios que motivaron anulación - Funcionario público - derecho a la carrera administrativa - violación derecho al ascenso - régimen de encargaturas - acuerdo de gestión - asignación de funciones transitorias en régimen de dedicación exclusiva - designación directa - dirección de departamentos, divisiones y áreas - Administración - discrecionalidad - límites fundados en derechos constitucionalmente reconocidos - precarización de funciones - desnaturalización del instituto de la encargatura de funciones - régimen de dedicación exclusiva- incumplimiento de requisito previo de ley habilitante - decreto contrario a norma legal - Proceso contencioso administrativo actitudes de la demandada contestación con evasivas,incontestación, silencio admisión de los hechos alegados por actor presunción simple sentencia tribunal de lo contencioso interés de la regla de derecho
Comentarios