top of page

TSE confirma ventaja de Morales que lo hace vencedor en las elecciones

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 22 oct 2019
  • 2 Min. de lectura

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia ha dado a conocer en la tarde del lunes los resultados del conteo de los votos, en los que le ha otorgado a Morales la ventaja suficiente para ganar por cuarta vez concesiva, como mandatario del país.

De acuerdo con el órgano electoral plurinacional, el conteo rápido del 95,23 % de las mesas escrutadas, le dan a Morales, del Movimiento Al Socialismo (MAS) el 46,86 por ciento de los votos, mientras su principal rival Carlos Mesa, de Comunidad Ciudadana (CC), alcanza el 36,73.

En el caso de ser confirmado por el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) Morales evitaría enfrentar a Mesa en una segunda vuelta electoral, y accedería a su cuarto mandato, hasta 2025. La ley establece que, para definir una victoria en primera vuelta, el candidato puntero debe tener más del 50 % de los votos, o al menos el 40 % con una diferencia de 10 % sobre el rival más cercano.

Al publicarse los resultados preliminares, Carlos Mesa ha calificado como un “fraude” y una “vergüenza” el papel del Tribunal Supremo Electoral boliviano durante el conteo y ha asegurado que acudirá al Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), en defensa de sus propios votos.

“Confiamos en que la ciudadanía no va a aceptar esta votación, no va aceptar este resultado, que está totalmente tergiversado y amañado”, ha indicado Mesa, tras rechazar los resultados de la votación.

Evo Morales, en su primer discurso tras conocerse los resultados iniciales de los comicios generales en Bolivia, destaca que continuará su programa de cambio.

Morales, que ya se perfilaba como favorito en las últimas encuestas, llegó al poder en 2006, con el 54 % de los sufragios, y fue reelegido en 2009 y en 2014, con más del 60 % del respaldo popular.

La oposición se ha opuesto firmemente a un nuevo mandato de Morales, exigiendo que se respetara el resultado del referéndum del 21 de febrero de 2016, contrario a la postulación del actual mandatario para los comicios de 2019.

No obstante, el fallo del Tribunal Constitucional reconoció el año pasado el derecho del dirigente a buscar otro mandato: decisión que, por otra parte, refrendó la Organización de las Naciones Unidas (ONU).


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page