top of page

Las protestas contra Piñera tienen varios fundamentos

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 22 oct 2019
  • 2 Min. de lectura

Chile tiene uno de los sistemas educativos más caros del mundo, el servicio de agua es privado. el sistema de pensiones es privado y está totalmente en crisis, los salarios son bajos, hay problemas en el sistema de salud siendo evidentes las carencias en el sector público y hay gran dificultad para acceso a viviendas.

Las acciones de protestas comenzaron en Chile el lunes de la semana pasada en contra del alza del boleto del Metro de Santiago y el sistema de transporte urbano.

No obstante, el descontento social recrudeció el pasado viernes, con saqueos, enfrentamientos con la Policía, quema de ómnibus y estaciones del Metro, lo que llevó a Piñera a decretar "estado de emergencia" y "toque de queda" en algunas urbes.

Aunque el alza del pasaje se revirtió el sábado, las manifestaciones continúan contra la actual Administración y las desigualdades que aquejan al país.

El Presidente Sebastián Piñera, decretó un toque de queda en varias regiones del país, incluida la región metropolitana de Santiago, debido a las protestas que vive el país desde hace días por el aumento decretado a las tarifas del metro.

Ayer , Piñera anunció que la medida se extendió a la región de Valparaíso, la provincia de Concepción (sur), y las ciudades de Antofagasta, La Serena y Coquimbo (norte); Rancagua y Talca (centro) y Valdivia (sur).

El Gobierno chileno, que dio marcha atrás al aumento en el precio del metro, afirma que el país está en “guerra” contra grupos radicales que han bloqueado calles y levantado barricadas en reclamo ahora de la renuncia del presidente Piñera.

El jefe de Estado propuso el lunes un diálogo para llegar a un “acuerdo social”, e invitó a líderes de partidos de oposición a una reunión..

El tanto, el sindicato número 1 de Minera Escondida realizó el lunes una asamblea en la cual sus miembros acordaron un paro para sumarte a las protestas socialesEl Gobierno chileno, que dio marcha atrás al aumento en el precio del metro, afirma que el país está en “guerra” contra grupos radicales que han bloqueado calles y levantado barricadas en reclamo ahora de la renuncia del presidente Piñera.

Chile tiene uno de los sistemas educativos más caros del mundo, el servicio de agua es privado. el sistema de pensiones es privado y está totalmente en crisis, los salarios son bajos, hay problemas en el sistema de salud siendo evidentes las carencias en el sector público y hay gran dificultad para acceso a viviendas.


Commentaires


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page