UP: única en presentar la anulación de la ley de caducidad a nivel parlamentario
- La Juventud Diario
- 18 oct 2019
- 2 Min. de lectura

Los candidatos a la presidencia de la República para el siguiente período, visitan y dan vueltas a todas las organizaciones representativas de distintos aspectos de la sociedad: fútbol, carnaval, empresarios, y Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos. En el día de hoy se concretó la visita de la Unidad Popular, delegación integrada por tres representantes: Gonzalo Abella, Gustavo López, Ricardo Cohen. A la salida de la reunión, los familiares no hacen evaluaciones, pues prefiere que sean los candidatos quienes lo hagan.
El Maestro Gonzalo Abella, candidato a la Presidencia por la UP, expuso a la prensa sus consideraciones sobre la reunión.
“La convocatoria es por la lucha tan admirable que tiene familiares porque aparezcan los desaparecidos, en el marco de una situación política que ellos aprecian, la lentitud de las investigaciones, la falta de información por parte de los militares y una nueva coyuntura política sobre la cual necesitan tener información directa de los partidos políticos con representación parlamentaria” afirma Abella.
Además de la clara adhesión a la causa por parte de la UP, cabe recordar que el único diputado del partido presentó como primer proyecto la anulación de la ley de caducidad de la pretensión punitiva del Estado. “Nosotros entendemos, aclara Abella, que crímenes de tal gravedad no se publicita, se anula la ley que los ampara”.
Consultado sobre la falta de información que permita encontrar a los desaparecidos, el candidato explica” estuvimos planteando muchísima atención a la paciencia con que se mueven, la flexibilidad de no dar un paso en falso, de trabajar unidos, respetando el dolor de cada familia y de su causa particular, pero fundamentalmente generando en la opinión pública un estado de exigencia colectiva sobre el sector político y las FFAA, para que aparezca toda la información que se posee y no se quiere dar. Ellos expresan incluso la preocupación que alguna información surgida de las fuerzas armadas, sea más desinformación, para desmotivar”.
Por último, Abella afirmó que apoya su estrategia de amplitud, de inteligencia, de independencia total de todo movimiento político. “No seamos en absoluto ser protagonistas, queremos ser un apoyo desde la bancada de la UP a esta causa que es de ellos y de todos nosotros”.
Comments