top of page

Las quejas siguen, porque los hechos son reales

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 11 oct 2019
  • 3 Min. de lectura

A las 15 horas de ayer, un numeroso grupo de vecinos del barrio El Tobogán , de la Villa del Cerro, ingresó en el edificio central de la intendencia municipal de Montevideo y subieron las escaleras hasta el segundo piso donde está la secretaria general y el despacho del intendente/

Allí les recibieron un documento con el que pidieron una reunión con el jefe comunal y en el que figuran parte de sus reclamos. Entre ellos , figura la regularización de los terrenos, varios de ellos comprados por los vecinos y la mayoría , terrenos que fuero rellenados cientos de camiones que durante años fueron pagando los vecinos.

Mientras esperaban ser atendidos los vecinos comenzaron a batir palmas y desplegaron varios carteles en los que entre otras frases se podía leer:

TOBOGAN, CERRO, POR DIGNIDAD. INCLUSION Y DIGNIDAD. EL TOBOGAN POR DIGNIDAD FUNDADO EN 1987.

Los integrantes de la Comisión de asentamientos de la Junta Departamental suspendieron recientemente una visita al barrio que estaba coordinada con los vecinos porque informaron que no tenían novedades , dijo Lita, referente social del barrio.

Pero alguien tiene que resolver los problemas que tenemos agregó en declaraciones al cronista de CX 36 y La Juventud, formuladas a la salida de la Intendencia .

El Barrio El Tobogán, en la entrada del Cerro sufre desde su fundación en 1987. Un asentamiento con trabajo de sus pobladores para edificar casitas dignas con permanentes llamados de apoyo a las autoridades de la IM, para la solución de los problemas generales; caminería, desagües, luminaria, saneamiento. Siguen esperando. Peor además, hoy, en una clara intención que abandonen la zona, le entrega un predio a la Administración Nacional de Puertos para una playa de camiones.

Una vez entregado el documento los vecinos bajaron las escaleras batiendo palmas ante el asombro de algunos de quienes transitaban por venta de libros que se instaló en el hall municipal.

Ya en la afueras de la Intendencia entrevistamos a Lita, referente social del barrio, que se encuentra detrás del estadio del Club Atlético Cerro.

Reclamos de hoy y de ayer.

Los reclamos han sido los malos trabajos de cuneteados que se han hecho, sin respuestas y sí con “tomadas de pelo” de cuando lo van a solucionar. Los vecinos afectados están en malas condiciones. Tuvimos una entrevista con saneamiento y nos dijeron que nos tapaba el agua. Esa fue la respuesta.

Siempre el cauce del agua y el terreno que se inunda.

Es un barrio que ha luchado muchísimo contra el cauce del agua. Hay vecinos que tienen hasta tres casas enterradas, que es toda la fortuna que tenemos los trabajadores, todo nuestro patrimonio.

Se los llama el ombligo del mundo.

Necesitamos respuestas. Hay cien mil problemas en el país, y los del Tobogán no estamos ajenos a la sociedad, sabemos que hay falta de trabajo, inseguridad y un montón de cosas. Pero eso no quiere decir que no pidamos una respuesta y no solo a los vecinos de la comisión, sino que se les diga a los vecinos para que todos tomen otra tranquilidad.

Un barrio construido con mucho trabajo.

Siempre mucho trabajo (y mucho dinero). Los rellenos, hay documentos que avalan el trabajo de otras comisiones, que llegaron a conseguir hasta 600 camiones y se los robó Cerro y tuvieron que comprar parte de lo que rellenaron. Contamos hasta con cartas catastrales, terrenos que hace años se los han dado a la Colagel, viviendo allí vecinos. Hay documentos donde se trataba de cobrar impuesto de Primaria.

Hay un meollo tremendo y como vecinos del Tobogán queremos interesarnos sobre qué está pasando con nuestras tierras. Hay vecinos que han pagado sus terrenos.

La comisión de Asentamientos alega no tener respuesta.

Nosotros buscamos apoyo, entendimiento. Y lo mínimo que pedimos es que vayan a hablar con los vecinos.

La movilización de hoy.

Entregamos una petición de recibimiento. Alguien tiene que solucionar esta situación. Cada vez estamos más embarullados. Autorizaron un predio a la Administración Nacional de Puertos para playa de camiones, rellenaron dos metros para arriba.

La planta de camiones del puerto nos está haciendo arroyos en las cunetas que teníamos y las está desviando. Eso va a tener consecuencias.

La Asamblea de vecinos, que es soberana (le duela a quien le duela) decidió hacer esta movilización pacífica y entregar el petitorio.

Ahora esperamos la respuesta de la intendencia. Nosotros seguimos sosteniendo que el barrio es viable. Hay vecinos saneados que lo permitió la Intendencia, siete casas.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page