Caída estrepitosa de algo nunca concretado: Gas Sayago
- La Juventud Diario
- 30 sept 2019
- 2 Min. de lectura

Puntas de Sayago en el Oeste de Montevideo.
Se conoció que finalmente el Tribunal de Apelaciones en lo Civil le dio la razón a OAS, por lo cual Gas Sayago, integrada por UTE y ANCAP, tendrá que devolverle 13 millones de dólares que habían retenido.
Así de contundente se va cerrando, aunque quedan otros juicios pendientes, una desastrosa inversión de bombos, platillos, futuro país, orgullo, avances, y etc. Todas loas que no se concretaron y más bien dieron y siguen dando pérdidas, con empleados de primer nivel que “están con licencia” y doble empleo.
El Diputado Pablo Abdala se refería al tema de la siguiente manera: “creo que esto tiene una dosis de ironía muy importante, sino fuera trágico realmente por el resultado. OAS es una empresa que incumplió, violó contratos, dejó un tendal, no honró sus compromisos, perjudicó a empresas sub contratistas de distinto porte y que cumplieron distintos servicios. Ahora, tras cartón, además de haberse liberado y desembarazado de esa situación, porque el gobierno uruguayo la perdonó, o por lo menos le hizo precio, ahora le gana un juicio al Estado por 13 millones de dólares”.
Abdala, considera que es una “perla más del largo collar de desaciertos, de pérdidas, de malas noticias” que ha generado al país la regasificadora. Recordemos que significa pérdidas por más de 200 millones de dólares.
Pero esto no termina acá: “Alcanza con remitirse al balance de Gas Sayago y ahí se advertirá que por conceptos de contingencias, de juicios que están en marcha, de audiencias de conciliación, de medidas preparatorias de juicios, hay más de 90 millones de dólares en riesgo, que no digo que todos se van a perder, pero es un riesgo real”, concluye Abdala.
Daño, dinero, tiempo perdido. Gente que perdió la inversión que hizo con préstamos, que invirtió en grúas, remolques y a cambio no le queda trabajo. Aparentemente los únicos que han trabajado son los abogados en un fiasco más del gobierno.
Comments