top of page

Jóvenes de UP fundamentan su rechazo a reforma constitucional sobre seguridad

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 29 sept 2019
  • 2 Min. de lectura

En la tarde del viernes 27 en la sede del INJU , Av. 18 de Julio casi Fernández Crespo , a partir de las 18:30, representantes de las jóvenes de los partidos políticos con bancas en el parlamento nacional , fueron invitados a difundir su opinión sobre temas vinculados a la seguridad.

Una vez más quedó evidenciado lo diferente de la propuesta de Unidad Popular, respecto a lo se propone desde el Partido Nacional, el Partido Colorado, el Partido Independiente y lo que en durante su gestión está aplicando el Frente Amplio.

Participé representando a los jóvenes de Unidad Popular porque tenía que ser un solo representante por partido político, dijo María José Andrada, trabajadora, estudiante en la Facultad de Derecho y militante del Movimiento 26 de Marzo.

Hicimos un trabajo en conjunto en la preparación de los temas, señaló.

Se trataron cinco temas, educación, vivienda, salud, trabajo y empleo, y cuidados.

María José Andrada dijo que también los representantes políticos fueron consultados sobre el tema de la reforma constitucional que se identifica con el lema "Vivir sin miedo", concurriendo un representante de esta campaña, participando también un representante del "No a la reforma".

La idea fue que los jóvenes se pudieran informar sobre esta temática, agregó la representante de Unidad Popular.

Decidimos participar porque pensamos que podíamos aportar y además porque era una oportunidad más de visibilidad en la campaña electoral. Además para demostrar que en la Unidad Popular los jóvenes pensamos en política, tenemos propuestas.

Pensamos que todo está dentro de una política global y nosotros no nos preparamos como jóvenes y hacemos cosas distintas sino que participamos en política igual que todos y en Unidad Popular tenemos espacio en todos los ámbitos, señaló.

Consultada sobre las razones del rechazo de Unidad Popular a la reforma constitucional planteada inicialmente por el Senador del Partido Nacional Jorge Larrañaga, María José Andrada dijo que esta reformar es una consolidación de las medidas represivas que ha venido tomando el Frente Amplio. Hay que recordar que la Guardia Republicana es una policía de Mujica y se ha empleado para reprimir las luchas sociales.

Se han militarizado las fronteras, se ha permitido que ingresen tropas extranjeras a formar a militares uruguayos, se han roto huelgas con militares como lo hizo la Intendencia de Montevideo, entonces para nosotros esta reforma lo que hará será dar el marco regulatorio a lo que ya se están implantando, lo que ya se hace en Uruguay, por eso nosotros rechazamos esta reforma ,dijo María José Andrada.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page