Estado omiso con los tercerizados
- La Juventud Diario
- 25 sept 2019
- 2 Min. de lectura

Noticias de un Parlamento semi vacío. Comisión de Legislación del Trabajo.
Hoy funcionó dicha comisión, recibiendo a los trabajadores tercerizados, vinculado a un proyecto de ley presentado por el Diputado Luis Puig. Dicho proyecto quedó en la mesa, sin discusión aún, por problemas internos del FA y sectores de la oposición que no lo han acompañado.
Como único medio de prensa en el parlamento, notoriamente pues el “eje” de la noticia pasa por otro lado, tampoco había muchos componentes de la Comisión y solo dos del oficialismo, hablamos con los trabajadores al salir de la reunión.
Marcelo Recarde, representante de los tercerizados nos decía: “Sin duda tenemos una situación muy compleja en el proceso de tercerización, tanto del sector público como privado. Hay una situación de precarización grande pero irónicamente tenemos una situación muy compleja en quien debería ser el ejemplo en las relaciones laborales, que es el Estado y hoy es el mayor tercerizador y también el mayor precarizador. Esta situación se ha ido agravando con los años y no hemos podido avanzar. Nosotros elaboramos un proyecto de ley después de una larga discusión, con jornadas a nivel nacional, con todos los sindicatos. Entendemos que necesitamos una nueva normativa”.
Ese proyecto de ley entró con la firma de Luis Puig, en el 2016. “Entendemos que este tema debe ser tomado por toda la clase política” afirma Recarde. El proceso comenzó en los 70, con una invasión de tercerizados en los 90 y quedó establecido. Los sucesivos gobiernos no han cambiado esta política y llegaron a una realidad igual o peor. El Estado no evalúa, solo gasta sin saber si son más eficientes. Se puede agregar que las empresas privadas tercerizan puestos permanentes que podría querer desarticular la unidad sindical. “El Estado está siendo omiso” afirma el representante, “en vez de ser el garante de los derechos sindicales”.
留言