top of page

“Canto que ha sido valiente, siempre será canción nueva”(*)

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 16 sept 2019
  • 2 Min. de lectura

Víctor Jara nació en la provincia de Ñuble el 28 de setiembre de 1932 en un ambiente campesino pobre. Nació en medio de las necesidades de una familia que trabajaba y sobre vivía en las cercanías del latifundio de la familia Ruiz-Tagle en Lonquén, adonde se trasladó la familia. Casi todo Lonquén era propiedad de los Ruiz-Tagle, que como en la época feudal, entregaban un pequeño predio con una precaria vivienda. Los salarios eran pobres .

En las afueras de Lonquén, donde terminaban las tierras de Ruiz-Tagle y empezaba la propiedad de Fernando Prieto, vivían Manuel, su esposa Amanda con sus hijos María, Georgina, Eduardo y Victor. Luego nacería Roberto.

Esa primera infancia sin duda que marcó la vida y personalidad de quién se convertiría con los años –y con mucho esfuerzo- en actor, director teatral, músico, compositor y militante del Partido Comunista de Chile.

Influyó en la formación e interpretación de numerosos músicos- solistas y grupos- de lo se denominó La Nueva Canción Chilena que tuviera como precursores a Margot Loyola y a Nicanor y Violeta Parra y con su poesía, Pablo Neruda.

Hoy su música, sus canciones y su actitud comprometida con la transformación revolucionaria de la sociedad, sigue siendo ejemplo.

El 11 de setiembre de 1973 –el día del golpe de estado contra el Presidente Salvador Allende-Víctor Jara debía cantar en la Universidad Técnica de Chile- de donde era profesor, en la inauguración de una exposición sobre la guerra civil y el fascismo. También estaba previsto que hablara el presidente Allende.

Los profesores y alumnos mayores ocuparon las instalaciones del centro de estudio.

Al día siguiente los militares ingresaron y todos fueron arrestados. Varios de ellos fueron llevados al Estadio Chile.

En las primeras horas del domingo 16 de setiembre , en el barrio obrero de San Miguel, saliendo de Santiago , junto a uno de los muros del cementerio metropolitano los vecinos encontraron seis cadáveres, que presentaban graves heridas y habían sido ametrallados. Uno de los cuerpos , era el de Víctor Jara.

(*) De la canción "Manifiesto", de V. Jara. Compuesta en 1973.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page