"Como hizo Battle y Ordoñez"
- La Juventud Diario
- 13 sept 2019
- 2 Min. de lectura

La Mesa Política del Frente Amplio trató hoy la agenda política de Martínez en el ámbito seguridad, generación de trabajo, así como las pequeñas y medianas empresas con colaboración económica. Estuvo presente Ramón Méndez, asesor de Martínez.
Méndez se refirió a varios temas. “Acá hablamos en particular de un tema fundamental que es de cómo relanzar la economía y el empleo, que fue lo que presentó Daniel el miércoles pasado en ADM. Tiene que ver con un paquete que no es solo eso, sino ubicar a Uruguay en el siglo XXI, así como Batlle y Ordoñez hace un siglo montó la estructura del Uruguay del siglo XX, nosotros creemos que hoy en base a 15 años de trabajo de construcción de país por parte del FA, estamos en condiciones de dar un salto cualitativo, que no solamente relace la economía y el trabajo, en un contexto regional complejo, sino además poder hacer una transformación del tema productivo, con un paquete muy completo de medidas a las PIMES, que van desde exoneraciones impositivas, hasta facilitación de trámites, medidas para ayudarlos a exportar, etc. Pero también un fondo de 120 millones de dólares que es posible gracias a qué en los gobiernos frente amplistas (que heredó un Banco República en ruinas) tenemos un banco que genera utilidades. Es un Banco de Fomento, pero no el República que no puede convertirse en banco de fomento, aplicamos una estructura a partir de lo que es hoy, generamos un fondo”.
Consultado sobre las apreciaciones de Talvi acerca de la generación de puestos con gasto público, contestó que le daba lástima esos dichos. “como un economista de su valor, de su pasado académico, como pretende reescribir lo que él siempre escribió”.
댓글