top of page

Israel entregará buques patrulleros a Honduras

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 7 sept 2019
  • 2 Min. de lectura

El Pdte. de Honduras visita en Haifa la construcción de un buque militar.

Israel Shipyards Ltd. equiparará el próximo mes de diciembre a la Armada de Honduras con el buque patrullero OPV 62M de fabricación israelí.

La página web Infodefensa lo anunció el viernes citando al presidente del país centroamericano, Juan Orlando Hernández, quien visitó el 3 de septiembre el proceso de la construcción del buque en la ciudad portuaria de Haifa en el noroeste de los territorios ocupados.

La Armada de Honduras recibirá las instrucciones de la operación y mantenimiento antes de recibir el navío, bautizado FNH2021 General Cabañas, que pasó las pruebas de navegación en julio. Se estima en 300 millones de dólares el valor del acuerdo militar suscrito.

La embarcación está basada en la arquitectura de la misilera Nirit Saar 4.5 a comienzos de los 90, tal y como ha señalado el fabricante israelí.

En la década de 1990, los astilleros de Israel utilizaron la arquitectura naval de la Nirit Class SAAR 4.5 como un diseño base para producir una OPV especial, cargada con la potencia de fuego de las naves más grandes, por un costo menor”, se recoge de un informe de la empresa israelí Shipyards Ltd. sobre las características del buque patrullero OPV 62M que ha acordado fabricar para la Armada de Hondura.

Un repaso a la historia contemporánea de Honduras y sus cooperaciones militares con Israel para adquirir equipos bélicos revela la razón por la cual actualmente Tegucigalpa se incluye entre los pocos países que defienden las medidas del régimen de Tel Aviv contra los palestinos.

La cooperación directa militar entre Israel y Honduras comenzó a principios de enero de 1977 con la venta del régimen de Tel Aviv de 12 aviones Super Mystere, considerados los primeros bombarderos supersónicos en Centroamérica que hizo a la Fuerza Aérea de Honduras la mejor de la región, según el libro ‘La presencia de Israel en América Central’.

Hoy en día sigue vigente la relación entre el actual presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quienes han acordado renovar las fuerzas del país centroamericano, con las cuales Tegucigalpa reprimió las protestas de la oposición por un posible fraude electoral en los comicios de noviembre de 2017.

Asimismo, Honduras inauguró el primero del mes en curso una oficina diplomática en Al-Quds (Jerusalén), secundando así la decisión unilateral e ilegal de EE.UU. de reconocer la santa ciudad palestina como capital del régimen israelí. Según el presidente hondureño, la medida es un “primer paso” para trasladar la embajada de Tel Aviv a Al-Quds.


Comentarios


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page