Ademu Montevideo convoca a reuniones con familias de Escuelas Públicas
- La Juventud Diario
- 6 sept 2019
- 3 Min. de lectura

En la tarde del jueves se realizó la primera de las cuatro jornadas organizadas y convocadas con familias de escuelas públicas.
La medida apunta a modificar la situación de violencia que se expresa también dentro de las escuelas y que afecta tanto a los niños como a los docentes.
Precisamente la primera actividad se realizó en un día de paro de 24 horas en las escuelas públicas de Montevideo, medida tomada luego de una agresión sufrida por una maestra en la Escuela Sanguinetti el miércoles.
Los maestros que ya tenían definida la jornada que se realizó en la sede sindical de los trabajadores del Inau, Avenida Agraciada entre Nasazzi y Bvar. Artigas, decidieron mantenerla pese al paro de 24 horas como una señal de la gravedad de las situaciones que están atravesando.
Si bien consideran que el tema de las agresiones que se producen contra los maestros por parte de familiares de los alumnos es resultado de un problema grande de toda la sociedad , la dirigente de Ademu Montevideo dijo que las autoridades están haciendo poco frente al tema.
En Ademu Montevideo vimos la necesidad de establecer un vínculo diferente con padres, con miembros de Comisiones de Fomento y comenzar a desarrollar un tejido social de sostén a la escuela pública con un mayor intercambio, dijo la maestras y dirigente sindical.
Comentó que tomaron cuatro puntos de Montevideo , generando cuatro puntos de encuentro con padres, con Comisiones de Fomento, con vecinos.
Daisy Iglesias dijo que la finalidad de las reuniones es plantear cual es nuestra visión sobre la situación de la escuela pública , en segundo lugar cuales son nuestros reclamos, pero también escuchar cuales son los planteos que tienen para realizar y poder sumar a una plataforma conjunta, donde, posteriormente en el mes de octubre, Ademu Montevideo esté entregando a los presidenciables esta plataforma consensuada en espacios más amplios que los del sindicato.
Vamos a comenzar con esto porque en algún momento se tiene que iniciar porque esto tiene que tener otro encausamiento , hay problemas sociales de fondo que no son escolares, señaló la docente.
Agregó que en la misma jornada en que se realizaba el paro de 24 horas por una agresión a una maestra, una Directora de escuela que también estaba cumpliendo con el paro , recibió un mensaje de una madre que afirma que está muy enojada y que irá a la escuela a golpear a la directora y a la maestra.
Este caso se origina porque la Directora intervino en una supuesta situación de violencia física contra una niña.
Consultada sobre las gestión de las autoridades de la educación referida a la violencia dentro de las escuelas, Iglesias dijo que este es un problema general y no solamente de las autoridades de la enseñanza.
No obstante dijo que consideraba que es poco lo que se está haciendo. Valoró como positivo que el Pdte de la República los haya recibido y las campañas denominadas de bien público acordadas desde el año pasado y consideró que tienen que haber una campaña sobre para que están las instituciones educativas.
Al respecto la dirigente del gremio de maestros de Montevideo señaló que ya tienen su consigna: “en la escuela no enseñes a pegar”.
Pensamos que esta consigna es válida para todos, afirmó .
Si los hechos de violencia se dan en la escuela donde yo estoy aprendiendo no solo a leer y a escribir sino también la convivencia , los gestos humanos, ¿que te parece que va a pasar dentro de seis años?. Daysi Iglesias afirmó que el niño que aprende a pegar y cuando ve que no hay límites para ese golpe, después no tiene límites. Y esto es lo que están viviendo muchos maestros hoy.
Reuniones con familias de Escuelas Públicas.
El jueves 5 se realizó la primera en la sede del SUINAU en Agraciada 3661 entre Nasazzi y Bvar. Artigas. Las siguientes serán el lunes 9 de a las 17:30 en el local de COFE de Avenida 18 de Julio 2190. El martes 10 desde las 17:30 en el Salón de La Bombonera –Fútbol 5, en Solano López 1704 y el miércoles 11 de setiembre a la misma hora en la sede del Club Cabrera, Cabrera 3935 esquina Félix Laborde , frente a la Escuela 44.
Comentarios