top of page

En Buenos Aires la policía pateó y confiscó la mercadería de un vendedor

  • De Página 12
  • 31 ago 2019
  • 2 Min. de lectura

La utilización del Código Contravencional para "desmoralizar a los vendedores"

Casos similares de simples contravenciones que se traducen en violencia institucional fueron denunciados por los vendedores y la Defensoría General de la Ciudad. El Código se endureció en diciembre pasado para habilitar detenciones bajo la carátula de "resistencia a la autoridad". "El único camino es utilizar el Estado para exterminar a los vendedores en la calle", advirtieron desde Vendedores Libres.

El accionar violento de la Policía de la Ciudad contra los vendedores ambulantes quedó registrado nuevamente a través de filmaciones de vecinos que denunciaron en las redes sociales cómo atacaron a un joven que vendía sanguches de salame.

"¡Filmame! ¡Filmame!", se envalentonó el oficial de la fuerza porteña ante el reclamo de los vecinos. "¿Cuántas veces te digo todos los días, 'andate porque te van a secuestrar la mercadería'?", continuaba advirtiéndole el policía al joven tras patearle la mesa en la que estaba su mercadería, un acto irregular que podría traducirse en una causa por abuso de autoridad y daños agravados impulsada por la Defensoría General de la Ciudad.

"¡No puede hacer eso!", grita una vecina en el intento de defender al vendedor ambulante de la acción policial. "Ah, ¿no puedo hacer esto? Tres veces le dije", le contesta el policía, indentificado por los denunciantes como el oficial mayor, Andrián Vinent.

La figura de "uso indebido del espacio público" del Código Contravencional porteño es la que le permite a la Policía de la Ciudad avanzar sobre los vendedores ambulantes, aunque el mismo código hace una diferenciación respecto de las actividades de "mera subsistencia". "¿Qué querés que vaya a chorear? Estoy laburando, no estoy haciendo nada. Estoy buscano el peso", intentaba convencer el joven vendedor ambulante al oficial que terminó tirándole al piso toda su mercadería.

"Este es la patética demostración del fracaso de la política del vicejefe de gobierno porteño Diego Santilli que pretende solucionar un problema social con el Código Contravencional.

Cada puesto callejero que se levanta es reemplazado por otro, porque las personas están realizando un trabajo de subsistencia", lamentó el defensor adjunto y titular del Programa de Violencia Institucional de la Defensoría General porteña, Luis Ducastella.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page