También en Artigas sufren la falta de una política de frontera
- La Juventud Diario
- 29 ago 2019
- 2 Min. de lectura

Reunión en Artigas con el Diputado Eduardo Rubio el miércoles 28.
Roberto Ribeiro es militante del Movimiento 26 de Marzo en Artigas. En otra de las recorridas del Diputado Eduardo Rubio por los Rivera y Artigas, Riveiro fue entrevistado por José Luis Vázquez de CX 36, que acompañó a Rubio su reciente recorrida por el norte del país.
Ribeiro se refirió a la situación social y fundamentalmente a la falta de trabajo en ese departamento.
La situación de Artigas es bastante compleja principalmente en el tema laboral. Acá nosotros tenemos innúmeros asentamientos, gente viviendo en condiciones inhumanas. Recorremos los comedores públicos y vemos largas filas de gente, manifestó Roberto Ribeiro.
Señaló que hay una medida dispuesta por el Gobierno Central que es una barrera sanitaria en el puente de la Concordia, que nos une con la frontera, donde se le está quitando la canasta básica a gente de escasos recurso, es lamentable.
El trabajador y militante de izquierda dijo que en toda la zona del Río Cuareim, hay gente que depende del río: areneros, ladrilleros. Los ladrilleros me planteaban que se está contrabandeando desde Brasil por el río, material de construcción, el ladrillo a ochenta centésimos, mientras ellos venden a tres pesos el ladrillo artesanal. El jefe de aduanas dice no tener material humano como para hacer las recorridas para frenar esto. Pero, nosotros vemos entre 12 y 15 efectivos en el puente, quitándole a la gente sus alimentos, algo esencial para la vida, teniendo en cuenta que la mayoría de la gente tiene salarios que no llegan a $20mil.
Ribeiro dijo que en Artigas nunca funcionó la política de frontera, siempre fueron irregulares. Hay que pensar que si del lado brasilero mantienen durante un año el mismo precio del combustible en Uruguay sube dos veces; es claro que la gente se va a comprar allá, agregó.
Señaló que cuando el río crece, no solo se lleva el material que la gente tiene, sino todo lo que tienen deben trasladarse a otros lugares. Se han construido algunas viviendas precarias por parte del Gobierno, pero no son suficientes.
Cuando hablo del río, me refiero al Cuareim que es llano. Los ladrillos los pasan en carros, en camionetas, hay picadas o cruces, dijo Roberto Ribeiro.
Comments