top of page

De las pérdidas perdidas de ANCAP al balance actual

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 29 ago 2019
  • 1 Min. de lectura

El Director de la Oficina de Presupuesto y Planeamiento, Álvaro García, destacó el balance de ANCAP dado a conocer ayer, sobretodo del papel que deben cumplir las empresas públicas, a la hora de generar insumos para que rentas generales se hagan de ellos.

“ANCAP ha dicho en este informe que los precios hoy en materia de tarifas, están muy cerca de los precios de referencia. Se han hecho comparaciones con los valores que surgen de URSEA, valores que son teóricos y a los cuales les falta algunos elementos de ajuste, que son muy importantes. Es importante clarificar esos valores porque cuando vemos los resultados, hay una voluntad del ente de hacer una transferencia a la sociedad en la medida de lo posible, en ese equilibrio que es mantener la salud de los estados financieros de la compañía, con el hecho de considerar que las tarifas estén adecuadas de acuerdo a los precios internacionales”.

Antes entes del Estado, hoy empresas, compañías, generadoras de insumos para rentas generales.

Es importante resaltar el tema del futuro. Ayer tuvimos la presentación de la estrategia país, estrategia Uruguay 2050, y uno de los seis ejes de los complejos productivos estratégicos básicos del Uruguay son las energías renovables. Si bien la prospectiva realizada estuvo focalizada más bien en el sector eléctrico, podemos decir con total certeza, que estos caminos que está recorriendo tanto ANCAP, como UTE y ANTEL, son extremadamente importantes, considerando las empresas públicas como estratégicas, a la hora de realizar los cambios que el mundo está demandando a la hora de energías limpias. Eso es fundamental porque el mundo va en ese sentido porque no existe otra alternativa”.


Comentários


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page