Artigas: las consecuencias de un modelo económico que deja gente por el camino
- La Juventud Diario
- 29 ago 2019
- 2 Min. de lectura
En las recorridas por el interior, se puede ver la situación de desempleo sobre todo en el norte del país ,Artigas y Rivera). La falta de empleo es la máxima preocupación de la gente.
Junto a la falta de empleo la otra preocupación es el cierre de comercios. José Luis Vázquez de CX 36 informaba hoy miércoles en el informativo central de la emisora desde la capital artiguense.
Hace pocos minutos estuvimos conversando con Denis Vizcarra, un carnicero que tiene más de 30 años trabajando, hizo su vida con ese comercio en la ciudad de Artigas. Está ubicado en la calle Lavalleja. Hoy le vinieron a cortar la luz, tuvo que pedir plata prestada. Va a cerrar el negocio.
Denis tiene familia, una esposa un hijo y 30 años de trabajo en este negocio que atraviesa por una muy mala situación, no puede afrontar los pagos de luz, agua, tarifas públicas, ya no soporta más y se considera un desocupado. El paga un kilo de carne, al costo, a $ 198 y del otro lado está a $100 y no hay política de fronteras. Ese reclamo no fue atendido ni por blancos ni por colorados ni por frenteamplistas. Hace 10 años tenía 12 empleados, hoy trabaja solo.
“Tengo una empresa que hace más de 18 años que está impuesta en el mercado y esta es la peor crisis que estamos viviendo. Decepciona que se labura y no se vea ni resultado ni apoyo del Gobierno. No se ven horizontes. Tenemos una competencia brutal con Quarai: el asado a mí me llega a 190 al costo, y en Quarai lo comparas a 120; el pollo me llega a 82$ y en Quarai lo conseguís por $42. Yo pasé la crisis del 2002 y la superamos tranquilos, pero en este momento todas las empresas están cerrando”.
“Hace 33 años que trabajo en este rubro y ahora estoy dejando y al ser cincuentón laburo no conseguís. Yo quiero laburar, a robar fue lo único que no me enseñaron. Acá en Artigas no hay fuentes de trabajo”.
“Las carnicerías están todas en el mismo problema, algunas se van para Quarai; la gente está emigrando porque acá no da para trabajar, no se pueden mantener los precios, ni la clientela. Cuando te vienen a comprar con $70 te das cuenta que la cosa está feísima, no compras carne con eso”.
“Sin política de fronteras no se puede seguir. La gente con un sueldo de 15 o 16 mil pesos o un jubilado con 8mil pesos, pagas luz y agua y qué comes?. Tengo varios jubilados que me deben, gente honesta que no tiene para pagar y hoy están pasando hambre”.
“No me asusta el trabajo ni el pico y la pala, pero no hay nada, tendré que emigrar”.
Vizcarra comenta ; alguien me dijo que me anotara en UPM pero con los miles que se anotaron y con 53 años , que posibilidades tengo?, además el sindicato filtra los ingresos,
agregó.
Comments