Cuestionamiento a D. Martínez en la Junta durante rendición de cuentas
- La Juventud Diario
- 27 ago 2019
- 2 Min. de lectura

Calle Mercedes. Foto. La Juventud.
La rendición de cuentas municipal en la Junta Departamental de Montevideo tiene algunos bemoles. El edil del Partido Nacional , Javier Barrios, del sector Por la Patria, señala un ingreso superior de dinero que ha tenido el ahora candidato a al Presidencia de la Republica Daniel Martinez, pero la inversión ha sido muy pobre.
Para el edil del Partido Nacional se ha hecho un mal uso de los dineros. Barrios Bove también mencionó el Fondo Capital que se aprobó junto a Edgardo Novick que aportó sus votos en la Junta Departamental para aprobar esos recursos.
En estos días en la Junta Departamental de Montevideo se analizar la rendición de cuentas del gobierno capitalino encabeza ahora por el Intendente Di Candia. Al respecto el edil Javier Barrios Bove señalaba lo siguiente: hemos realizado con nuestro equipo un comparativo de lo que fueron los tres últimos años de la administración Olivera y los tres últimos años de la administración Martínez que cerraría en el año 2018 que es el año que se está analizando en la Junta y vemos que la administración Martínez recaudó un 13% más que la administración Olivera , tuvo un gasto de funcionamiento por un 11% más y las inversiones cayeron un 1%.
El edil del Partido Nacional dijo que estos datos arrojan que se recaudó más por el tema de las multas pero se gastó peor.
Y uno se puede preguntar cómo es que caen las inversiones si uno está viene que todo Montevideo está salpicado de obras, dijo Barrios Bove. Agregó que en los últimos tres años lo que se ha venido gastando en inversiones en la capital del país ha sido menor y se dejó todo para el último año , año electoral, para que se pudiera lucir al ahora candidato a la presidencia de la república por el Frente Amplio.
Agregó que la gran parte de las obras se están haciendo con el endeudamiento que tienen que ver con el Fondo Capital.
El resumen es que Martínez recaudó más y gastó peor, manifestó el representante del sector Por la Patria del Partido Nacional.
Respecto al Fondo Capital, señaló que fueron 94 millones de dólares en los que se endeudó la Intendencia , agregando que si se hubiesen recortado los gastos de funcionamiento se podían haber hecho más obras con recursos propios.
Comments