top of page

En concreto, Martínez sin aportes

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 21 ago 2019
  • 2 Min. de lectura

Realizada la actividad en el Paraninfo, con la exposición de los pre candidatos, no todos dieron conferencia de prensa y se retiraron mutis por el foro.

De todas formas, escuchamos a Daniel Martínez, plantear una reforma gradual de la seguridad social, con la intención de mantener el sistema mixto, protegiendo a quienes tienen derechos adquiridos y hacerlo en base al diálogo con las organizaciones sociales y con el BPS. “Un diálogo donde no solo están los técnicos sino por supuesto tiene que estar el BPS, el sistema político y los que hoy están representados en el banco, o sea, las personas que terminaron su ciclo de vida activo en el trabajo, los trabajadores, los empleadores, la academia ni que hablar, para que podamos hablar, ponderar y dar el contenido de inversión, que tiene esto y de calidad de vida de la gente y no tomar el aporte como un gasto sino buscar dar calidad en el ciclo de vida. Un papel fundamental son las políticas de Estado, no creo en un Estado prescindente en esto, sino que cumpla el papel que el mercado nunca va a aplicar, que es el de generar igualdad de oportunidades, igualdad de punto de partida. Acordamos una hoja de ruta que tiene que estar planteada en algunos pilares básicos. Primero que hay personas con derechos adquiridos (no vamos a decirle jubílate mañana porque si lo haces en tres días perdiste todo, eso es un disparate), hay derechos adquiridos que tener en cuenta. Después ir aplicando proposiciones al sistema que sean metódicas y sistemáticas, teniendo en cuenta la desigualdad, la vulnerabilidad y las inequidades hoy existentes”.

“Es bueno tener un sistema que esté bien instrumentado, regulador para defender a la gente, que no sea indiferente a los ciudadanos”.


ความคิดเห็น


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page