top of page

El sistema mixto en seguridad social es válido con dialogo entre todos, dijo Mieres

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 21 ago 2019
  • 2 Min. de lectura

El Partido Independiente, con su representante Pablo Mieres, fue otro de los partidos políticos que participó en la actividad del Paraninfo sobre Seguridad Social . Durante la conferencia de prensa, sobre su propuesta, defendió el sistema mixto, sumando dos propuestas: el retiro parcial y la portabilidad de cuentas. Así lo explicó:

“Hay necesidad de una reforma. Nos parece que el gobierno pateó el tema para el próximo gobierno, y nos parece que se tendría que haber iniciado en este. Cuando se anunció que había un problema, que efectivamente lo hay, al mismo tiempo habló que era un problema del próximo gobierno. Me parece muy irresponsable desde ese punto de vista. Lo que tenemos que hacer es dialogar entre todos los partidos, ese es un dato de la realidad. La reforma de la seguridad social, son de largo aliento y trascienden un período de gobierno, por lo cual debe hacerse el esfuerzo máximo para que sea una política de Estado. También hay que contar con la participación de los actores sociales, sabiendo que al final resuelve el sistema político”.

“El ideal sería una reforma estructural que obviamente no toca a las personas que están cerca de su causal jubilatoria, eso es importante decirlo. Uno no le puede cambiar las reglas de juego a las personas que están muy cerca de llegar a la edad de retiro. Tiene que hacerse con una perspectiva gradual y de largo aliento. En ese sentido, hay que instrumentar elementos que tienen que vincular cada vez más la capacidad de aporte de las personas con los resultados posteriores de la jubilación”.

“Sin duda el régimen mixto tiene que continuar, porque el régimen de solidaridad intergeneracional es, desde el punto de vista estrictamente de los dados de la realidad, insostenible. Ya lo era hace 20 años, cuando se incorporó la reforma, ahora mucho más porque los números, desde el punto de vista de la estructura demográfica, se han vuelto cada vez más complicados”.

“Una idea que impulsamos es el retiro parcial. Hoy la gente se vuelve de un día para otro de ser activa a pasiva, y no es ni psicológica ni físicamente correcto. El proceso de envejecimiento es gradual. La incorporación que una persona pueda reducir horario de trabajo, cobrar su jubilación por el horario reducido y seguir aportando por la otra parte, es mucho más adecuado para la vida de la persona”.

“La otra propuesta es la portabilidad, o sea, la posibilidad de transferir los aportes que se van generando, inter cajas, o sea, que no haya compartimentos estancos”. O sea, el manejo de cuentas de un lado hacia otro, tanto del estatal al privado como entre Uruguay y el exterior.


Comentarios


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page