top of page

Justicia: todos piden más actuación y especialización pero no hay recursos

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 16 ago 2019
  • 2 Min. de lectura

Durante su comparecencia en el Parlamento el Fiscal Díaz fue consultado sobre el funcionamiento de las Fiscalías.

Hace muy poquito el Comisionado Parlamentario del Sistema Carcelario había pedido Fiscalías Especializadas en temas carcelarios. También desde las gremiales agropecuarias se ha manifestado la aspiración de que se puedan crear Fiscalías vinculadas al área del abigeato y los problemas rurales. Lo que dijo el Fiscal de Corte es que todos piden Fiscalías Especializadas y no tienen los recursos para poder cubrir todas esas situaciones. Si tuvieran más cantidad de Fiscales, si tuvieran mayor presupuesto, obviamente que podrían crear más Fiscalías. Pero lamentablemente más allá de entender de que en algunos casos puedan servir o no, como el tema carcelario, con los recursos actuales es imposible.

Sobre el planteo de Juan Miguel Petit, comisionado parlamentario para el sistema penitenciario, Díaz manifestó: “Nosotros, como jerarca lo que tengo que hacer es administrar recursos todos los días y siempre las decisiones se toman en base a los recursos disponibles.

Yo creo que hay una tendencia generalizada en la sociedad uruguaya a cada uno reclamar una Fiscalía Especializada para el área en la cual trabaja. Tenemos reclamos de todo tipo y color, en algunos casos justificados y en otros no.

El planteo que hace el Comisionado Parlamentario, la base del planteo está que con una población carcelaria de 12.200 personas, que prácticamente es más grande que muchas ciudades del país, que podría justificar que para el tratamiento y la investigación de esos delitos crear una Fiscalía.

Ahora bien, el tema es de recursos. Nosotros antes de analizar cualquier posibilidad de ese tipo deberíamos contar con recursos adicionales porque crear determinada especialidad, crear determinadas obligaciones en cabezas de algunas instituciones, y cuando no se le asigna los recursos en definitiva es una estrategia que termina siendo una trampa mortal, termina siendo un dolor de cabeza para la institución.

Es decir, yo creo que quizás pueda compartir lo del punto de vista del deber cero, del ideal en los términos prácticos hoy es imposible”.

Consultado por el similar planteo de las agremiaciones rurales, Díaz expresó que el problema “es exactamente lo mismo”: “Nosotros estamos trabajando con la Federación Rural desde hace mucho tiempo en todo lo que tiene que ver con seguridad rural, ha sido la preocupación de esta Fiscalía no solamente al abigeato sino un conjunto de delitos que son generales, que se cometen en cualquier parte del país que antes no existían en el medio rural y ahora están existiendo. Esa es una preocupación en la Fiscalía pero realmente no tendría desde el punto de vista de la resolución en cuanto al volumen una justificación con los recursos que disonemos hoy.

Si usted me duplica el número de fiscales podríamos hace muchas cosas más de las que estamos haciendo ahora, pero es la realidad que nos tenemos que manejar con los recursos que tenemos”, sentenció.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page