Militar de la Fuerza Aérea cobró 30 mil por pasar la cocaína en Carrasco
- La Juventud Diario
- 14 ago 2019
- 2 Min. de lectura

Desde Carrasco a Francia.
La Fiscalía solicitó este miércoles prisión preventiva para el militar de la Fuerza Aérea Uruguaya y para el funcionario de Interpool que fueron detenidos esta semana por estar involucrados en la salida de 600 kilos de cocaína del aeropuerto de Carrasco. La mujer, que también había sido detenida, deberá cumplir prisión domiciliaria por receptación.
Según supo Montevideo Portal¸ ambos hombres fueron formalizados por cohecho y exportación de estupefacientes.
La fiscal Patricia Rodríguez dijo en la audiencia de formalización que el militar "hizo la vista gorda" y dejó pasar, por el scanner, la sustancia que fue finalmente incautada en un aeropuerto de la frontera entre Francia y Suiza.
Por hacer esto, señaló la magistrada, cobró 30mil dólares, que fueron pagados por el funcionario de Interpool.
La Fiscalía logró saber que el día en que la droga partió de Uruguay, este último hombre "no debería haber ido a trabajar", pero, sin embargo, se lo vio, a través de las cámaras de seguridad, en los alrededores de la zona vip del aeropuerto.
Tanto a él, como al militar de la FAU, se los observó utilizando, en el mismo momento, el teléfono celular por lo que se entendió que se estaban comunicando entre ellos.
El militar aseguró que fue el hombre de Interpool quien se lo dio, pero este último lo negó en su declaración. Sin embargo, la Fiscalía entendió que las pruebas en su contra son claras.
En la casa de la mujer, que era la ex esposa del militar, fue donde encontraron el dinero: 24 mil dólares. Aún resta saber dónde quedaron los restantes 6mil, pero se pudo comprobar, según declaró la fiscal, que en esta vivienda habían "nuevos artefactos y refacciones" que la mujer no pudo argumentar y que no coinciden con su "nivel de vida".
Otra de las pruebas que manejó la Fiscalía es la de una escucha telefónica, en la que la mujer le dice a su ex esposo que, si lo incomodaba, sacaba "eso de ahí". La Fiscalía entendió que hablaba del dinero.
Comentários