Crecen polémicas internas en el FA por ingreso de Gustavo Serafini, “Gucci”
- La Juventud Diario
- 14 ago 2019
- 2 Min. de lectura

El candidato Martínez recibe a Serafini. Foto: elguccioficial
Casa Grande, el sector del Frente Amplio liderado por la senadora Constanza Moreira, expresó este miércoles el respaldo a una de sus principales dirigentes, Fabiana Goyeneche, envuelta en la polémica por la frustrada candidatura de Gustavo “Gucci” Serafini.
En el sector liderado por Co"nstanza Moreira se entiende que la dirigente “salió a ponerle el cuerpo a una situación que nos interpela como espacio político feminista”.
Goyeneche, candidata a diputada y ex suplente de Daniel Martínez en la Intendencia de Montevideo, fue una de las que cuestionó en forma más dura la posibilidad de que el artista se postulara el Parlamento en una lista de la coalición, se informa desde el Portal Ecos.
La ex jerarca había recordado a través de las redes sociales las denuncias por abuso y acoso que el “Gucci” había recibido en 2018, reprobando que se presentara como candidato.
Serafini a su vez contraatacó. Dijo que demandará a Goyeneche y aseguró que en el torno de Martínez le dijeron que la ex directora es “ingobernable”.
En declaraciones a El País, el cantante fue más allá. Sostuvo que Martínez “se tomó el tiempo de investigar y dice que soy inocente”. Lamentó que Goyeneche se detenga a “atacar gratuitamente a un compañero de partido” y le pidió al candidato presidencial que tome medidas contra ella, “por ridícula y terraja”.
Ante los hechos, Casa Grande respaldó en todos sus términos a Goyeneche, “que salió a ponerle el cuerpo a una situación que nos interpela como espacio político feminista”.
En el sector se asegura que es urgente generar estrategias, por parte del sistema político en su conjunto, para “frenar las prácticas de violencia de género que enfrentan nuestras compañeras de forma cotidiana y permanente”. Una tarea que, se afirma, para el Frente Amplio es imprescindible.
“No son admisibles las declaraciones que invisibilizan situaciones de acoso y violencia machista”, se subraya. “La violencia basada en género es una de las principales causas que afectan la seguridad de nuestro país hoy”.
En ese marco, las manifestaciones extremas de esa violencia, como asesinatos o violaciones, “no surgen de la nada”. Son el resultado, se afirma, de mecanismos cotidianos “que se sostienen, circulan y reproducen en un primer nivel, a través del discurso. Debemos cambiar esa realidad con nuestras prácticas antipatriarcales cotidianas”.
Comments