Venezuela: preocupación socialista al ritmo de Bachelet
- La Juventud Diario
- 7 ago 2019
- 2 Min. de lectura

Mapuches durante la gestión de Bachelet.
A partir de distintas declaraciones de figuras del gobierno nacional sobre la caracterización de “dictadura” para el régimen venezolano, la oposición y fundamentalmente el Partido Nacional llevaron el tema a la Cámara de Senadores.
La Senadora Mónica Xavier habló en la sesión del martes 6 nombre del Frente Amplio, resaltando su palabra por el Partido Socialista: “Yo, como parte de esta coalición y movimiento que es nuestra fuerza política, y en mi caso como Partido Socialista, tenemos preocupaciones sobre este tema que vienen del año 2017, donde vemos un deterioro democrático en Venezuela. Pero no nos tapamos un ojo para ver la realidad venezolana; una derecha venezolana que ha apostado a la violencia, a la inestabilidad, a tratar que no sea en el campo de la lucha democrática de su país que se resuelvan los temas”.
Inmediatamente pasó a hablar desde “el otro lado” sobre la situación: “De nuestra parte el compromiso con las instituciones democráticas es de principios. Para nosotros hay que garantizar sin duda las libertades hoy cuestionadas, hoy cercenadas en Venezuela. Estamos de acuerdo con el informe Bachelet, que es extremadamente preocupante y eso lleva a diferentes reacciones: no a un cambio de estrategia que será siempre la negociación”.
Según la senadora, la intención de traer el tema a discusión, es para ver si “en la bancada frenteamplista nos despedazamos, siempre van a haber matices, no es novedad”, agrega, así como reafirma que no van a negar violaciones a derechos humanos.
“Miren que llamativo, el dramático informe de Naciones Unidas, porque es dramático y hay que estudiarlo con detenimiento, en ningún momento hay una caracterización, no se necesita que decir que es una dictadura”, termina refiriendo sobre la situación actual de ese país.
Comments