top of page

Corriéndose al centro para ganar votos: preocupa la situación venezolana

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 7 ago 2019
  • 2 Min. de lectura

J. Mijica y el Cdte.Pdte Hugo Chávez.

Momento electoral y de puesta a punto de todos los sectores para ganar votos que faltan, involucra un tema ajeno: Venezuela. Tan así que en su exposición de la sesión del martes de la Cámara Alta , el Senador Bordaberry cometió un involuntario error, más allá de atacar y no fundamentar. Para el Senador la posición del Frente Amplio no es sencilla y se trata de vender el alma al diablo.

Así habló: “Es el momento electoral, para disfrazarse que son de centro, cuando fueron chavistas y defendieron a Venezuela todos estos años, son los candidatos del Frente Amplio. Porque todo esto surge porque el candidato del FA a la elección en un giro tremendo terminó diciendo: compañero Danilo coincidimos que en Venezuela hay una dictadura. Y lo dijo porque Astori dijo que había una dictadura y salió el Sr.Mujica y dijo que hay una dictadura. De pronto es una dictadura para ver si pueden correrse hacia el centro y ganar unos votitos. Esa es la realidad triste, de esos que se disfrazan, de esos que no son en las épocas electorales de izquierda o de derecha. Triste los que hacen eso. El momento político es ese, están haciendo eso, disfrazándose de lo que no son”.

“El canciller Nin Novoa decía en el 2016, Venezuela tiene una democracia, autoritaria yo diría, pero no hay una ruptura institucional, el día en que la halla veremos. O sea, decía que había distintos tipos de democracias; yo creo que hay una sola. En 2017 el Sr.Presidente de la República viajó a Alemania y en una entrevista afirmó que existía una democracia. Mientras el Canciller decía que no era democracia plena. Plena es la música, la cumbia que bailan a cada rato”.

En un punto de su alocución, queremos pensar que pasó un mal momento y no que fue una expresión “desde adentro”, cuando dijo: ”vamos a ver si somos claros en nuestras expresiones, hoy, mañana, pasado, en este, mi tiempo político, NUNCA HE DEFENDIDO UNA DEMOCRACIA” para rápidamente corregir: nunca he defendido una dictadura en mi vida, pero a continuación repetir: siempre he condenado una democracia, una dictadura.

Está claro que las palabras son parecidas y los conceptos poco le importan.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page