top of page

Los palestinos defienden su derecho a construir en Cisjordania

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 31 jul 2019
  • 2 Min. de lectura

Los palestinos condenan las políticas expansionistas de Israel y recuerdan que no necesitan el permiso de Netanyahu para construir viviendas en sus territorios.

Nabil Abu Rudeineh, portavoz del presidente palestino Mahmud Abás, ha declarado hoy miércoles que “el pueblo palestino tiene derecho a construir en todas sus tierras ocupadas en 1967 sin la necesidad de un permiso de nadie”.

El vocero ha subrayado que los palestinos “no intercambiarán sus derechos garantizados por las resoluciones de legitimidad internacional, en particular la resolución 2334 de la ONU que declara la ilegalidad de los asentamientos en el territorio del Estado de Palestina, incluida Jerusalén Oriental (Al-Quds)”.

El gabinete israelí aprobó ayer un proyecto que otorga 700 permisos de construcción de viviendas para palestinos en los territorios ocupados de Cisjordania, dentro de un paquete que incluye también la edificación de otras 6000 casas para colonos israelíes en los mismos territorios de la zona C.

Por su parte, la Autoridad Nacional Palestina (ANP) ha destacado en una nota que no hay ninguna necesidad de obtener el permiso del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para que los palestinos levanten sus casas en la zona C.

Según la ANP, las políticas de Netanyahu ponen de relieve que Israel considera la zona C de Cisjordania una “reserva estratégica” para los asentamientos judíos y “está convirtiendo los asentamientos fragmentados en un bloque de asentamientos geográficos contiguos”.

El área C supone en torno a un 60 % de Cisjordania, territorio palestino bajo pleno control del régimen de Tel Aviv, donde se encuentra la mayoría de los asentamientos ilegales israelíes.

En teoría, esa zona formará parte de un futuro Estado palestino en el marco de la llamada solución de dos estados. La ANP ahora tiene el control de los asuntos civiles en las áreas A y B, que incluyen las principales ciudades y pueblos palestinos de Cisjordania.

Israel ocupó Cisjordania, junto con Al-Quds (Jerusalén), entre otras tierras palestinas, durante la Guerra de los Seis Días de 1967. Desde el final de la guerra, Israel ha establecido a unos 700 000 de sus colonos en los territorios palestinos

La comunidad internacional considera que los asentamientos israelíes en Cisjordania son ilegales conforme el derecho internacional y un impedimento para una solución al conflicto.


Commenti


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page