top of page

“Nos seguimos oponiendo a la entrega del país a multinacionales y al poder foráneo”

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 29 jul 2019
  • 4 Min. de lectura

Declaración del Frente de Lucha Ambiental Delia Villalba ante la confirmación de UPM 2

El Frente de Lucha Ambiental Delia Villalba hace suyo el llamado del diputado de Unidad Popular -26 de Marzo- Eduardo Rubio: “la mejor manera de enfrentar este modelo es fortalecer la izquierda, desarrollar con todas nuestras fuerzas la propuesta de la izquierda de la Unidad Popular”.

Como integrantes del Frente de Lucha Ambiental Delia Villalba, con presencia militante en el movimiento social y en nuestros partidos no nos toma por sorpresa el anuncio de la empresa UPM del martes 23 de julio. Era evidente que con el poder ejecutivo impulsando políticas neoliberales al servicio de las multinacionales, el silencio del parlamento –solo roto en ese ámbito, de manera integral y consecuente, por la Unidad Popular- la obsecuencia de la cúpula del PIT-CNT y el inmediato apoyo del Banco Mundial y el BID, sumado a la rapidez con la que se acordó entre cuatro paredes el contrato, nada detendría a UPM 2.

En nuestras múltiples militancias, a lo largo de meses fuimos denunciando públicamente a través de todos los medios disponibles para nosotros, que este contrato supone la entrega del país más grande y grave que jamás se haya llevado a cabo. Sabiendo que UPM y el capital vienen avanzando en la implantación de este modelo de saqueo, traslado de industrias sucias, uso de nuestros territorios y nuestra gente a su favor desde hace décadas. Estuvimos y estamos en contra del extractivismo, de la reprimarización de la producción, de que se use nuestro país y nuestro pueblo como productor de materia prima para otros que no dudan en contaminar, destruir, para sacar el mayor beneficio en el menor tiempo y a cualquier costo ambiental y humano. Los costos ya se han visto: concentración de la propiedad de la tierra en menos manos, encarecimiento del valor de la tierra, acelerada desaparición de pequeños y medianos productores, pérdidas de la fertilidad de nuestros suelos, contaminación de nuestras aguas, pérdida de biodiversidad, enfermedad de nuestra gente.

A lo largo de décadas nos opusimos a la entrega del país. Denunciamos y militamos contra la Ley Forestal del gobierno del Partido Colorado en 1987, gobierno encabezado por Julio María Sanguinetti, después nos opusimos a los vergonzosos Tratados –Acuerdos- de Promoción de Inversiones con otros países, a los Tratados de Libre Comercio, a la creación de Zonas Francas, que siguieron imponiéndonos el Partido Nacional con Luis Alberto Lacalle, el Partido Colorado con Batlle y desde el 2005 los sucesivos gobiernos del Frente Amplio con Tabaré Vázquez y José Mujica.

Poner el país al servicio de las multinacionales y del capital extranjero, esta ha sido la base del Modelo económico ; ha sido la principal política de Estado desde la salida de la dictadura a esta fecha. Paso a paso fueron construyendo esta cadena que nos oprime, esa es la continuidad de las políticas económicas de los gobiernos de la derecha histórica y de la nueva derecha neoliberal y entreguista de los tres períodos de gobierno del Frente Amplio habilitan UPM.

Desde el comienzo, al desembarcar Botnia nos opusimos a su instalación, con Delia Villalba figura señera ; nos opusimos a Montes del Plata y no olvidamos que fue el primer gobierno de Tabaré Vázquez quien defendió y autorizó la concreción de ambos plantas y los latifundios dedicados al cultivo de eucaliptos, propiedad de ambas empresas.

Muy a pesar de las palabras con las que este gobierno intenta publicitar la instalación de la nueva pastera UPM, la realidad siempre habla más fuerte. Lejos estamos de que las promesas de “mejorar”, enriquecer, crear más fuentes de trabajo, dar desarrollo genuino al país y futuro a nuestra gente, promesas con las que han confundido a parte de los uruguayos, sean verdad.

Volvemos a hacer nuestras las palabras de Eduardo Rubio: “Esa expresión de que “ahora va a venir el derrame” es la esencia de la lógica neoliberal: que crezca para que se derrame y ahí vendrá el reparto. Ya van dos plantas de celulosa, pero en Uruguay los que se derramó fue el déficit fiscal, fue la deuda externa, fue la desocupación, los salarios de miseria, la precarización laboral, eso es lo que se derramó en el Uruguay con dos plantas de celulosa… y con la tercera… ni te cuento. Más extranjerización de la tierra ¡y más deuda!: ya solo la vía férrea que le estamos construyendo a UPM son 3.200 millones de dólares que vamos a estar pagando en 20 años. Más deuda es menos plata para la educación, menos plata para la vivienda, menos plata para la salud.

Eso es UPM. Es la expulsión de gente del campo, el avance del monocultivo forestal y sojero y se va gente del campo, cierran las escuelas rurales, su multiplican los agrotóxicos, se empobrece más el suelo, se contamina más el agua, esas son las consecuencias reales. Como les dijo Benech a los apicultores: Aquí lo que manda es la plata. En esto también la que manda es la plata de las multinacionales, no la plata de los uruguayos. Todos los privilegios para la multinacional y todo el castigo para los pequeños y productores medianos del Uruguay. Aquí está el contenido de estas políticas, a quién beneficia y a quién favorece”. El Frente de Lucha Ambiental llama a fortalecer los movimientos sociales de base amplia y diversa, a fortalecer la izquierda consecuente y su expresión en el Parlamento, a fortalecer la UP. Y a meses de las elecciones pensemos que debemos, nos debemos, hacerles pagar el precio de estarnos condenando a ser una colonia nuevamente.

Debemos dar la batalla contra UPM 2 y estar alertas ante la posible instalación de más plantas de producción de celulosa y la ampliación de las área dedicadas al cultivo de eucaliptos. Esos proyectos se manejaron durante el gobierno de José Mujica, plantas que se instalarían a orillas de Laguna Merín y en Cerro Largo. Tampoco debemos descartar que la instalación del anunciado Puerto Chino en el Oeste de Montevideo se concrete.

Cuestionemos, condenemos el sistema, combatamos este sistema. Reunamos fuerzas y voluntades para echar a UPM de nuestro país, para darle una clara señal a los poderosos capitalistas, a las multinacionales, de que este pueblo es digno y soberano, mostremos que este pueblo les va a dar pelea.

FRENTE DE LUCHA AMBIENTAL DELIA VILLALBA


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page