top of page

"Esto es una calumnia y acá hay intencionalidad política"(audio)

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 27 jul 2019
  • 5 Min. de lectura

El diputado Eduardo Rubio (Lista 326 de la Unidad Popular), integrante de la Dirección del 26 de Marzo desmintió tajantemente una nota aparecida en tapa del diario El Observador este sábado 27 de julio, que vincula a esa fuerza política con delitos cometidos en los '90. Transcribimos la nota realizada en ‘Mañanas de Radio’ al legislador de izquierda, que puede volver a escuchar aquí:

- El Observador hoy en portada, como tema principal (de su edición de fin de semana), que generalmente es una nota que hace el periodista Leonardo Haberkorn, muestra un hombre de unos cincuenta y pico de años, de campera de cuero negra y lentes oscuros, y cita una frase: “’Yo integré una tupabanda’, Jorge Rodríguez Casanova participó de varios asaltos en 1997 y afirma que el 30% de lo robado se lo llevaba el Movimiento 26 de Marzo”, y muestra el hombre en portada un libro: “Historia de una tupabanda”, un libro que saca él. Y bueno, en el interior hay un extenso reportaje sobre esto, que ocupa tres páginas de la edición de hoy de El Observador y que apunta directamente como que una parte de lo que robaba Rodríguez Casanova con otros lo recibía la organización cuya Dirección vos integrás, Rubio, el Movimiento 26 de Marzo.

- Sí, anoche me llamó el periodista Haberkorn, tarde en la noche. Si hicieron un artículo de tres páginas, la verdad que fuimos los últimos en ser consultados… digo para ser titular, ¿no? Y me plantea que este hombre que escribe un libro ahora, que dice haber integrado una tupabanda, afirma que entregaba la plata y mete a varias personas, incluso dice que fue algunas veces en su auto a llevar a otra integrante de la banda al local, dice al Comité de Base del Movimiento 26 de Marzo -que no es comité de base, es la sede central- en Durazno entre Paraguay e Ibicuy.

- No era muy discreto el procedimiento…

-…Sí, parece que era clarísimo. Yo le decía a Haberkorn que Ibicuy se llamaba cuando yo era chico, porque se llama Gutiérrez Ruiz. Y habla de que lo vio a Zabalza en el “Comité del 26 de Marzo”. En realidad yo leía la nota y el propio Zabalza dice: ‘nunca fui muy cercano al 26 de Marzo’, cosa que es cierta. Pero hace una mezcla de cosas y de nombres… Hay un objetivo que es involucrar al Movimiento 26 de Marzo, una calumnia brutal. Esto es lo que uno puede llamar noticia falsa o campaña sucia, esto es absolutamente falso, y nosotros estamos desde anoche -que nos enteramos- valorando esta situación. Y seguramente vamos a ir a la Justicia Penal, a acusar a esta calumnia que realmente nos involucra de manera falsa y justo en período electoral. Justo ahora sale este libro, y aparece en tapa el Movimiento 26 de Marzo. No nos estaban llamando hace mucho tiempo; presentamos el proyecto de ley de emergencia de la industria del cuero, y nunca me llamaron de la prensa, por lo menos de esta prensa. Hemos estado presentando la denuncia penal por la Regasificadora; fui el otro día al juzgado y no vi a ningún periodista, es un tema bastante constante. Pero en esto sí somos tapa. Entonces acá hay una intencionalidad política muy clara de alguien, no digo del periodista, pero justo ahora sale este libro y nos involucra en algo que a todas luces es totalmente falso.

- ¿Es conocido por el 26 de Marzo esta persona, Jorge Rodríguez Casanova?

- No, no tengo la mínima idea. Nunca lo vimos, él mismo creo que dice que nunca militó en política. Lo que surge de sus declaraciones, no conocía ni siquiera a dirigentes políticos mucho más conocidos que nosotros. Por tanto no, no, la más mínima idea. No sé qué editorial edita el libro, porque me parece que hay responsabilidades de la propia editorial: no se puede echar así… Se nos está acusando de -no sé- organizar robos, una acción totalmente ilegal en un momento en que el 26 era plenamente legal. Además me extraña el enredo que hacen con la Corriente de Izquierda.

- Claro, porque dice que fue en una época en que el 26 estaba en acuerdo con el MPP en esa Corriente de Izquierda.

- Pero eso es de una mala intencionalidad tan grave, tan grave… Hemos estado en el Frente Amplio y hemos tenido acuerdos con muchísimos sectores políticos, ¿y eso ahora amerita que se nos involucre con las llamadas tupabandas? Esto es insólito. Y hay una intencionalidad política muy clara; nosotros no somos tan inocentes como para creer que en plena campaña electoral, cuando nos estamos jugando cosas muy importantes, seamos tapa de un diario y vinculados a actividades delictivas. La verdad no es muy original, pero es grave, muy grave. Nosotros no nos vamos a quedar quietos con esto. Lo que respecta a nosotros, esto es una calumnia y decimos que acá hay intencionalidad política. Y quien afirma esto… bueno, va a tener que confirmarlo, porque vamos a ir a la Justicia con esto: si fue al local del 26 de Marzo, cuándo fue, con quién estuvo, quién recibió esa plata. Porque la verdad que si era tanta plata, me gustaría saber. No, es realmente indignante. Y nosotros digo, ya la indignación pasó, con mucha serenidad. Estamos en una lucha política muy dura, no nos extraña, no esperamos que nos tiren con flores, pero tampoco nosotros nos quedamos quietos. Y por eso queremos ir a la justicia. Que diga a quién le entregó del 26 de Marzo, quién recibió la plata, quién la entregaba también. Porque después dice que lo vio de lejos a Zabalza; me parece que es una ensalada que se está haciendo con un objetivo: enchastrar al 26 de Marzo.

- Citan otros libros que hablan de esto de las tupabandas, que han vinculado incluso… por ejemplo el politólogo Adolfo Garcé o María Urruzola, que mencionan vínculos del MLN con grupos que hacían asaltos, pero nunca se ha mencionado, hasta este hombre, al 26 de Marzo en estos hechos. Nunca estas investigaciones involucraron al 26 de Marzo.

- No, no, por eso te digo: esto es parte de la campaña electoral, no tengo dudas. ¿Justo ahora sale el libro e involucran al 26 de Marzo? ¿Justo ahora? La verdad me llama la atención, creo que a todo el mundo le debería llamar la atención. Y le digo a nuestra militancia además que tengamos mucha serenidad, a esto hay que responder con más militancia, llenar la calle de 326, de 26 de Marzo, de Unidad Popular. Nos gusta la pelea ¿verdad?, cuando nos mojan la oreja la verdad más ganas de pelear nos da.

- ¿Se va a ir a la justicia por esto, entonces?

- Estamos conversando, vamos a consultar con abogados. Pero una calumnia de este tipo, si nos quedamos quietos estamos admitiendo. No, como es falso, queremos que la justicia tome cuenta de esto y se hagan responsables quienes afirman esto, y quienes han tomado el riesgo de hacer una publicación con calumnias contra el 26 de Marzo.

- ¿Esperabas que en esta etapa de la campaña pudiera aparecer alguna cosa que apuntara al 26 de Marzo, a la Unidad Popular…?

- Sí, sí, nos parecía… Por un lado hemos visto cómo en el último mes y medio de la campaña de las internas nos borraron de los medios masivos de comunicación, esto fue notorio, y ahora nos colocan en un plano de una banda de asaltantes. Ahora sí tenemos tapa en los diarios. Por eso bueno, es parte de la batalla, es parte de la lucha, nos gusta, y la vamos a dar con todas nuestras fuerzas.

- ¿Por qué te parece que pasa esto con Unidad Popular, con el 26?

- ¿Y no te parece que hay gente que no quiere que crezcamos? ¿No será por eso? ¿Por qué va a ser? Nosotros representamos una fuerza que confronta directamente con este modelo, y hay gente que está interesada que quienes confrontamos con el modelo no crezcamos. Es muy sencillo.

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page