top of page

FANB califica de intervención en Venezuela aprobación del TIAR

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 25 jul 2019
  • 2 Min. de lectura

Ministro de Defensa de Venezuela Vladimir Padrino López.

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana de Venezuela (FANB) alerta que el pacto TIAR, aprobado por la AN opositora, es un instrumento de intervención militar.

El pasado martes, en sesión ordinaria, la Asamblea Nacional (AN o Parlamento), de mayoría opositora y en desacato desde 2016, aprobó el reingreso de Venezuela al Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), a petición del diputado opositor y autoproclamado “presidente interino” de Venezuela, Juan Guaidó.

“La FANB rechaza de manera contundente las nefastas intenciones de una minoría política proimperialista, quienes demostrando su antipatriotismo, invocan el TIAR. ¡Qué decadencia!”, fustigó el miércoles el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, mediante un mensaje en su cuenta en Twitter.

El opositor Juan Guaidó anunció que el Parlamento de Venezuela, declarado en desacato por el Gobierno de Maduro, aprobará el retorno del país al pacto militar TIAR.

De acuerdo con el ministro venezolano, el TIAR es un “instrumento de dominación e intervencionismo contrario a la independencia y soberanía de los pueblos” y “un producto de las obsoletas doctrinas imperialistas que tienen como objetivo hacer daños al continente latino”.

El TIAR, también conocido como Tratado de Río porque se firmó en la ciudad de Río de Janeiro, el 2 de septiembre de 1947, se acordó después de que culminara la Segunda Guerra Mundial. Los países firmantes condenaron formalmente la guerra y el tratado tenía como objetivo buscar soluciones pacíficas a sus conflictos.

15 miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) se mantienen adheridos al TIAR, entre ellos: Estados Unidos, Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Perú. Todos respaldan los esfuerzos de Guaidó por usurpar el poder en Venezuela.

El gobierno encabezado por el Presidente Nicolás Maduro, que cuenta con el respaldo de la mayoría de venezolanos y de varios países del mundo, denuncia que Washington ha emprendido una campaña para derrocar al presidente legítimo de Venezuela y poner en su lugar a Guaidó. En esta vía, EE.UU. no descarta la opción militar.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page