top of page

Ley de debate obligatorio para la transparencia inoportuna

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 22 jul 2019
  • 2 Min. de lectura

En carrera electoral se propone una ley “obligatoria” de debates entre los distintos partidos. En primer lugar podría resultar inoportuna, por estar ya en campaña. En segundo lugar puede ser cuestionada una obligatoriedad que aparentemente persigue transparencia. Por último, establecer ya el “método” del debate, es poner nombre y apellidos correspondientes a la realidad de cinco años atrás.

Esta propuesta está en estudio en la Comisión parlamentaria de Constitución y Legislación, a escasos tres meses de la contienda. El diputado Rodrigo Goñi del Partido Nacional se suma al rechazo sobre quién con quién deberían debatir, pero por sobre todo la obligatoriedad del debate.

“Está todavía en el ámbito de la comisión con nuestro voto contrario a esta propuesta regulatoria, pero también a establecer la obligatoriedad por ley de los debates. Nosotros planteamos a los legisladores de los demás partidos que no estábamos dispuestos a votar por un tema de oportunidad, estamos en tiempo electoral cuando se pretende una fórmula obligatoria, donde se establecen los debates por duplas, ya se está legislando con nombre y apellido y eso va naturalmente en contra de los principios esenciales de la buena práctica legislativa, pudiendo incidir incluso en el resultado electoral. Estaríamos ya determinando quien va a ir a un debate clase A o clase B. Establecer el primero con el segundo con criterios de cinco años atrás, no tiene porqué ser el mismo de la preferencia ciudadana actual. Pretender que un debate coadyuve a la transparencia y un mejor desarrollo de la campaña electoral, esto sería un resultado contrario”.

“Por razones de oportunidad primero, pero por razones de fondo, nosotros creemos que los debates electorales, como todo lo que tiene que ver con la libertad, tanto del candidato como del ciudadano, tiene que ver con lo voluntario. Sería importante que en los códigos de ética de cada partido establecer esos contenidos. Si se quisiera incentivar los debates, puede haber incentivos por vía positiva, premiando a los candidatos que debatan con espacios gratuitos”.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page