La realidad social se muestra en todos los ámbitos: crueldad con los animales
- La Juventud Diario
- 22 jul 2019
- 1 Min. de lectura

Este tema ha generado la presencia de cada día más grupos “animalistas”, que van desde oponerse a tradiciones nacionales como las domas, hasta denunciar por las redes sociales distintas prácticas violentas hacia animales domésticos, creando varias protectoras, cadenas de adopción, etc. Lo que se sigue reclamando es una ley de protección.
El Diputado del Partido Colorado por Canelones, Luis Pintado habló del tema, y en particular la problemática que se genera a la hora de las denuncias. “Hay un crueldad hacia los animales, que se ha naturalizado. Alcanza con ver en las redes sociales videos de animales que son quemados aún con vida, como si esto fuese una gracia o un juego. Muchos animales domésticos se hallan desprotegidos y los ciudadanos peregrinan de un lado a otro en busca de soluciones que no encuentran, Esto provoca como en otras áreas de la sociedad, que la población no denuncie y termine desistiendo por falta de garantías, muchas veces temerosos de mayores problemas”.
“Se ha desplazado del inconsciente colectivo la piedad hacia los animales que no sean de raza. Todos deberíamos deberíamos demandar un trato ético hacia los animales, considerándolos como los seres dotados de sensibilidad que son. Para ello se hace imperativo educar a los ciudadanos”.
Según el legislador, habría que atender desde el Gobierno a la COTRIBA, Comisión honoraria de tenencia responsable y bienestar animal, organismo dependiente del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.
Comments