Solidaridad latinoamericana con el proceso bolivariano
- La Juventud Diario
- 21 jul 2019
- 2 Min. de lectura

Canciller de Venezuela, Jorge Arreaza.
El canciller Bruno Rodríguez durante su intervención en la sesión plenaria de la reunión de los cancilleres del Mnoal que se desarrolla en Venezuela sostuvo que "Cuba insta a que todos los Estados se abstengan de ejercer presión a otros países en violación flagrante de los derechos humanos de los pueblos del mundo".
El titular de la diplomacia cubana ratificó el apoyo del Gobierno de la isla al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a la Revolución Bolivariana y a su pueblo a la vez que rechazó la injerencia de Washington contra ambas naciones.
'En los últimos meses, Estados Unidos ha recrudecido las sanciones contra Cuba con la Ley Helms-Burton, la misma que viola los derechos humanos', denunció en ese sentido.
El diplomático expresó que las acciones de Estados Unidos, en reconocer a Jerusalén como capital de Israel y al Golán sirio como parte del territorio de ese país (Israel), el retiro del tratado del acuerdo nuclear, así como las sanciones y la constante amenaza militar contra Irán, intensifican el conflicto en el Medio Oriente.
Por su parte, el canciller boliviano, Diego Pary Rodríguez, manifestó que el multilateralismo es el único espacio en el que los pueblos y los Estados pueden debatir en igualdad de condiciones en la búsqueda y la formación de la paz para los países del mundo.
"La defensa del multilateralismo no es una opción sino una necesidad vital para defender nuestros intereses, con respeto a nuestra diversidad, nuestras diferencias, nuestra soberanía y sobre la base de los principios y normas del derecho internacional", expreso.
El ministro boliviano destacó que el sistema multilateral está siendo duramente atacado por parte de algunas potencias a través del desconocimiento de la institucionalidad de organismos internacionales, la vulneración del derecho internacional y sus principios básicos, y el desconocimiento de los instrumentos internacionales que rigen el sistema multilateral.
La presidenta de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), María Fernanda Espinosa, acotó en su intervención que el Mnoal debe seguir defendiendo con fuerza el respeto a la soberanía, el derecho a la autodeterminación, la solidaridad internacional, así como a la paz y al desarrollo de todos los pueblo.
En este sentido, afirmó que la participación de esta instancia es esencial para responder a los grandes desafíos que enfrenta la sociedad: erradicar la pobreza, reducir la desigualdad, proteger el medio ambiente y asegurar salud, educación y trabajo decente para todas las personas.
La diplomática en un video que mando para la reunión, sostuvo que ambas organizaciones coincide en el objetivo de mantener la paz y prevenir los conflictos, promoviendo el diálogo, la cooperación y las soluciones justas.
Reconoció el liderazgo de Venezuela en esta instancia que agrupa a 120 países miembros y aplaudió que la Mnoal haya impulsado la declaración del Día Internacional del Mutilateralismo y la Diplomacia para la Paz que se conmemoró por primera vez el 24 de abril de este año en una plenaria de Alto Nivel de la Asamblea General.
Comments