Eficiencia y responsabilidad en los obreros de Arquitectura del l MTOP
- La Juventud Diario
- 18 jul 2019
- 2 Min. de lectura
Foto: Presidencia.
Muchas veces nos preguntamos, al escuchar las noticias, para qué está el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, fundamentalmente por el tema de obras públicas. En general si se construye un liceo fue una empresa privada, y ese liceo al poco tiempo sufre defectos como rajaduras de paredes, problemas eléctricos, etc. Si se recupera una carretera, fue con una empresa tercerizado, y de más está decir que al poco tiempo se ven nuevos baches. Las obras públicas se tramitan con las famosas PPP. Caemos en creer que ese ministerio carece de funcionarios, no tiene buenos arquitectos, buenos constructores, buenos sanitarios, etc. En realidad es un tema de intereses, desmantelar la Dirección de Arquitectura y dar el trabajo a privados.
Tuvimos la oportunidad de conversar con Jorge García, dirigente del sindicato de la Dirección de Arquitectura del MTOP, quien nos relata los trabajos que están haciendo y la importancia del mismo, sobre todo por un tema de responsabilidad en los mismos.
“La mano de obra que tiene arquitectura, por la cual siempre se caracterizó, es muy buena. Eso te lo da la experiencia y los años, siempre en la misma tarea, en el mismo lugar y la responsabilidad y garantías de este trabajo.
Trabajos en la ex cárcel de Miguelete.
La obra tiene un año y poco. Se hicieron varias etapas de obra: primero toda la parte de adentro y luego el piso de afuera y otras cosas más. Se sigue trabajando porque hay un proyecto de hacer el ala de celdarios, la que da a la calle República. La parte del museo se hizo hace años, lo que da a Arenal Grande.
Los trabajos de la Dirección de Arquitectura son todos lo relativo a construcción, todos los oficios. Se hizo albañilería, yeso, eléctrica, sanitaria, las cámaras exteriores, mucho trabajo de construcción en seco.
Trabajos en las calderas del Hospital de Clínicas.
Se hizo un trabajo muy bueno en las calderas del Clínicas, con todo lo que implica trabajar en calderas, con todas las cañerías, un trabajo que empezó en verano. El Ministro está muy conforme con el trabajo, habló con Graciela Ubach, la Directora del Hospital. Quedaría otra etapa de obras que llevaría como un año.
Varias obras a nivel nacional.
Se está trabajando en todo el país. En Fray Bentos, en el ex cine Estela con un trabajo de restauración y también un local del INAU. En Sarandí del Yí se hizo un trabajo de obra que nunca se había hecho, para que las paredes respiraran. En INAU y SIRPA se está haciendo el complejo Belloni, la Escuela Brasil también.
Resumiendo.
El Ministerio en cuestión cuenta con personal capacitado y con experiencia, y fundamentalmente se sienten responsables por cada trabajo, ya que es una obra pública destinada a la gente. El resto es política de gobierno en favor del privado.
Comments