En Venezuela el diálogo fluye
- de Pag.12
- 14 jul 2019
- 2 Min. de lectura

Milicias bolivarianas en la marcha del sábado 13.
Los diálogos se mantienen bajo reserva. Noruega resaltó "la importancia de que tomen la máxima precaución en sus comentarios."
Una movilización recorrió el centro de Caracas el día sábado para demostrar su rechazo al informe sobre Venezuela presentado por la Alta Comisionada de Derechos Humanos de Naciones Unidas, Michelle Bachelet. La marcha fue numerosa, atravesó un aguacero, y llegó hasta las inmediaciones del Palacio de Miraflores.
Mientras tanto, lejos de la capital, en la ciudad de Valera, estado Trujillo, Juan Guaidó se dirigía se sus seguidores en una concentración: “No estamos enamorados de ningún mecanismo, de ninguna acción, lo sabemos, no hay soluciones mágicas”. De esa manera intentaba contener las críticas recibidas por sus movimientos oscilantes y contradictorios, como la combinación de amenaza de fuerza y diálogo en Barbados con el gobierno.
Al tiempo que las dos jornadas de calle transcurrían, el ministro de comunicación, Jorge Rodríguez, dio una rueda de prensa para informar acerca de la detención de tres miembros del equipo cercano de Guaidó a partir de una investigación realizada sobre el intento de golpe de Estado del pasado 30 de abril.
“Una de las líneas de investigación corresponde al robo de las armas reglamentarias pertenecientes al destacamento 432 de la Guardia Nacional Bolivariana de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, parque de armas que fue sustraído de las instalaciones del Palacio Federal Legislativo por alguno de los militares felones que se plegaron al golpe convocado por Juan Guaidó”, explicó.
Los tres hombres fueron descubiertos en una operación donde intentaban vender parte de las armas robadas, cinco fusiles AK103 y diez cargadores, por el monto de 35 mil dólares. “Siempre están jugando al doble juego, se muestran al mundo como supuestos demócratas, como defensores de derechos humanos, y lo que realmente son es unos golpistas, unos criminales, lo que realmente hacen es jugar a dos bandas, por un lado, se sientan con el gobierno revolucionario, pero por el otro lado persisten con la agenda violenta”, afirmó Rodríguez.
El ministro anunció que las investigaciones y pruebas serán llevadas a la mesa de diálogo con la oposición en Barbados, facilitada por el gobierno de Noruega. Jorge Rodríguez es parte de la delegación del gobierno, junto a Héctor Rodríguez, que viene llevando adelante el proceso de diálogo que está en su tercera etapa pública luego de las dos reuniones públicas ocurridas en Oslo a partir de mayo.
Al respecto, Héctor Rodríguez afirmó durante el acto de entrega de la vivienda dos millón 700 mil, que regresaba de “tres intensas jornadas de diálogo de paz con las oposiciones venezolanas, hemos escuchado las aspiraciones, reflexiones, las solicitudes que han hecho las distintas oposiciones venezolanas, con mucha paciencia”.
Los contenidos de los diálogos se mantienen bajo reserva. La cancillería de Noruega resaltó "la importancia de que tomen la máxima precaución en sus comentarios y declaraciones respecto al proceso”. Solo se sabe que seis puntos están sobre la mesa. Lo demás son especulaciones, rumores, y operaciones mediáticas y políticas.
Comments