V.Putin y E.Morales suscriben trascendentes acuerdos en Moscú.
- La Juventud Diario
- 11 jul 2019
- 2 Min. de lectura

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, se reunió este jueves en Moscú con el mandatario de Bolivia, Evo Morales, para abordar temas de la cooperación entre los dos países e intercambiar opiniones sobre las principales cuestiones internacionales y regionales.
Tras la reunión, ambos mandatarios ofrecieron una rueda de prensa en la que abordaron los principales temas tratados.
Putin aseguró que las negociaciones con su homólogo boliviano se llevaron a cabo de manera constructiva y sustantiva.
"Hemos discutido toda la gama de temas de la interacción ruso-boliviana; hemos analizado problemas internacionales y regionales de actualidad. Quisiera destacar que Bolivia es un antiguo socio de Rusia en América Latina, y las relaciones de nuestros Estados se basan en los principios de respeto y consideración de los intereses de los demás y, de hecho, tienen una larga historia", señaló el líder ruso.
En la declaración conjunta se confirmó "la naturaleza verdaderamente estratégica de la cooperación ruso-boliviana y se expresó una firme intención de su desarrollo integral", agregó Putin.
Respecto a la situación en Venezuela, el presidente ruso declaró que Rusia y Bolivia están de acuerdo en que la intervención extranjera en los asuntos internos de ese país es inaceptable. Asimismo, expresó su esperanza de que las negociaciones entre el Gobierno venezolano y la oposición sean fructíferas.
"La parte rusa ha subrayado repetidamente que la intervención externa en los asuntos venezolanos es inaceptable. El presidente Morales tiene la misma posición.
Esperamos que en el marco de las negociaciones entre el Gobierno venezolano y la oposición, que comenzó con la asistencia de Noruega, se desarrollen soluciones aceptables para todos los venezolanos. Eso permitirá normalizar la situación en el país", afirmó Putin.
El presidente ruso destacó la cooperación entre ambos países en el sector energético. De acuerdo con Putin, la empresa rusa Gazprom invirtió 500 millones de dólares en diferentes proyectos en Bolivia.
Además, el mandatario anunció que se está completando la construcción del Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear, un proyecto único en el marco del cual un reactor será colocado a la altura de aproximadamente de 4.000 metros sobre el nivel de mar. Ese centro se dedicará al uso pacífico de la energía nuclear, enfatizó Putin.
Comentarios